Espectáculos

El gran reto de Netflix

No les va a gustar leer esto, pero no veo un modelo de negocio en el que Netflix pueda seguir sustentando las producciones que lo seguirán manteniendo a flote, como Glass Onion, The Crown, y lo que sea por lo cual ustedes aún están ahí. Ayer inició la prueba piloto en España, Portugal, Canadá y Nueva Zelanda: se comenzarán a congelar las cuentas que parezcan estar siendo compartidas, en el mundo.

¿Cómo van a hacer esto? Decidiendo quiénes son los miembros de un solo hogar a través de cosas tan simples, parecería, como que se conecten al mismo wifi una vez al mes. Viajar con tu cuenta es parte de la diversión, lo sabemos; prometen que mientras toques base de pronto con tu wifi, una vez que estén identificados los miembros de ese hogar, no debe pasar nada. ¿Con eso Netflix decidirá el nuevo modelo de familia o estructura social en términos prácticos?

Tienen razón en no dejar que las contraseñas se sigan compartiendo indiscriminadamente; significaría la quiebra al menos de mediano plazo. Por el otro lado, ¿si tengo más de un wifi en mi vida? ¿Si no vivimos de tiempo completo con nuestras parejas o en un solo país?

Hay tantas variables en esto que me preocupa que a la primera muchos dejen botada la plataforma que, a fin de cuentas, es la que ha invertido en producciones como Roma, Bardo, Pinocho, Don’t Look Up, y tantas joyas más.

Boomers, GenXer: ¿dejaron de ir al cine cuando desapareció la “permanencia voluntaria”, el miércoles de 2x1? ¿Corrieron a los puestos pirata cuando se les hacía más fácil? No me voy a volver a pelear por eso, pero sí les digo que si seguimos haciendo el equivalente a eso, mucho más rápido que en las últimas tres décadas desaparecerán los grandes contenidos que ya ni creo que apreciemos hoy en estos días digitales.

Si en algoritmos confío es en Netflix así que, por favor, cuiden el concepto de hogar, sea lo que sea; no nos confundan con piratas si no nos estamos quietos en un solo wifi.

Susana Moscatel

Twitter: @susana.moscatel
Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.