Política

Secretaría indígena

El gobierno de Hidalgo solo reconoce aproximadamente 362 mil 629 personas mayores de tres años que habla una de las lenguas indígenas, totonaca, tepehua, otomí o náhuatl. El Colegio Libre de Hidalgo ha hecho un estudio donde los pueblos y comunidades indígenas superan al doble esas cifras, no solo por la lengua sino también por el origen, también debemos sumar al doble los indígenas migrantes que llegan al estado para trabajar y algunos se quedan a vivir.

Estas cifras son motivo para tener derechos políticos más amplios que los actuales, la población indígena debe tener una secretaría para atender sus asuntos y combatir la pobreza que afecta a la mayoría y fortalecer los usos y costumbres. También enfocarse en los indígenas que viven en los 84 municipios, no solo los 30 que reconoce la autoridad.

Por ello el Colegio Libre de Hidalgo invitó a los líderes indígenas de los 84 municipios a una mesa de diálogo para evaluar los avances de la autoridad en el tema, donde estuvieron los líderes de 46 municipios, quienes acordaron la necesidad de crear una secretaría que resuelva sus problemas y les ayude a impulsar la imagen de los indígenas, ya que la nueva generación trata de ocultarla.

Tienen la esperanza de que el gobernador Julio Menchaca, con su intención de servir a la población, los escuche, casi la mitad de los hidalguenses tiene algo de sangre indígena y merece tener una secretaría para atenderlos y esa es la esperanza que tienen todos los hidalguenses de origen indígena, que sea el primer gobernador que atiende realmente a las etnias, que son el impulso de la historia del estado.

Sarkis Mikel Jeitani

colegiolibredehidalgo@gmail.com
Google news logo
Síguenos en
Sarkis Mikel Jeitani
  • Sarkis Mikel Jeitani
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.