De enero a septiembre de este año se han iniciado 876 carpetas de investigación en Hidalgo por delitos registrados contra negocios, estadística que dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los afectados denunciaron que en 379 casos los delitos fueron con violencia, la mayoría se cometió en Pachuca, con 265 querellas, seguido por Mineral de la Reforma con 70 carpetas de investigación.
Ante esto, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados manifestó su inconformidad ya que en los dos meses recientes han tenido muchos problemas de seguridad, también se ha elevado el cobro de derecho de piso, esto llevó a que proteste el Consejo Coordinador Empresarial del estado de Hidalgo. La extorsión también ha afectado a los sectores educativo, profesional obrero y social.
Aunque las autoridades actuales, encabezadas por Julio Menchaca tienen como prioridad resolver el tema de la inseguridad entendemos que es poco tiempo para ver resultados en esto que preocupa a la ciudadanía, debemos entender que cuando inicia un gobierno el crimen organizado presiona para negociar que trabajen bajo acuerdos o para darle a entender de su existencia. Julio Menchaca por lo visto, no tiene ninguna intención de negociar sino más bien de imponer su nuevo sistema de seguridad. Los perjudicados deben ser parte de la solución, que se tome en cuenta la opinión de locatarios, comerciantes pequeños y medianos; si no se hace tal acercamiento el problema de los ilícitos se incrementará. Lo importante es hacer un estudio que integre a la gente y no escuchar solo a los líderes, que no transmiten el sentimiento de sus afiliados.
www.colegiolibredehidalgo.com.mx