Política

Barbie: conectar con la audiencia, no con los premios

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El problema no es la película, sino los críticos que defienden el canon por encima del gusto del público.

Lo que se pronosticaba para ser la noche del Barbenheimer terminó en los premios pronosticados para Oppenheimer y los arrebatados a Barbie.

Esto sucedió en la ceremonia de los Globos de Oro 2024. A Oppenheimer le fue tan bien como se pronosticó, consiguiendo cinco premios: película dramática, actor principal para Cillian Murphy, mejor actor de reparto para Robert Downey Jr., mejor director a Christopher Nolan y mejor música original.

Barbie se llevó el premio a la mejor canción original, categoría en la que tenía tres nominaciones, con la balada de Billie Eilish “What Was I Made For”. La película también ganó la nueva categoría de logro de taquilla, pero no consiguió el premio a mejor comedia/musical, que fue para Poor Things, del director Yorgos Lanthimos.

Cabe señalar que Barbie lideraba las nominaciones en general con nueve candidaturas (tres de ellas en la categoría de mejor canción), seguida de Oppenheimer con ocho.

No obstante, en un giro sorpresivo que presagiaba que los premios no serían para Barbie, Poor Things fue incluida en la categoría de comedia o musical. Esta película se estrenó oficialmente en el Festival de Cine de Venecia en agosto del año pasado y se hizo acreedora al León de Oro por Mejor Película. Debido a las representaciones sexuales que contiene, la película fue clasificada como R en Estados Unidos, lo que señala que es solo para adultos. En México, como el resto de Latinoamérica, será estrenada a finales de enero.

Resulta algo extraño que una comedia que es claramente una comedia haya sucumbido ante una cinta cuyo género es un poco más difícil de establecer, aun cuando las reseñas refieren que tiene toques de humor negro. Pero no es el único obstáculo que enfrenta en la temporada de premios de Hollywood derivado de una aparente ambigüedad. La cinta rosa no podrá competir por el Oscar como mejor guion original al ser considerada una adaptación de la muñeca de Mattel. Pero, hasta donde se sabía, el imaginario asociado con el juguete nada tiene que ver con la sátira al patriarcado y otros elementos de crítica social que la volvieron intenso tema de conversación a los pocos días de su estreno.

El comediante y director Judd Apatow señaló que “es un insulto para los escritores decir que estaban trabajando con material existente". El director de "Knocked Up" y "This Is 40" ha dejado en claro su postura que en el caso de Barbie no existía material escrito ni historia previa en la cual basarse: “había una caja vacía”. En contraste, el Writers Guild of America ha designado a “Barbie” como obra original y permanecerá en esa categoría para los próximos premios del sindicato de guionistas.

Al parecer, películas como Barbie ponen en jaque a los gurús del buen gusto y guardianes del canon estético. Y es que todo parece indicar que la obra de la directora Greta Gerwig seguirá un camino similar en lo que resta de la temporada de premios: acumulando nominaciones al igual que Oppenheimer, pero resignada a ver cómo el prejuicio le resta posibilidades de cosechar el mayor número de estatuillas.

Y a los gremios les resulta más fácil generar una categoría como “la mejor taquilla” –que desde su nombre implica una vencedora obvia– antes que reconocer que el humor también puede generar historias inteligentes sin tener que ser solemnes.

Si de inventar categorías se trataba, sin comprometer sus amarres a códigos que no funcionan más en los públicos actuales, en lugar de la mejor taquilla se pudo nombrar “la mejor película de acuerdo con las audiencias”. Olvidan que el fin último del cine es conectar con el público, algo que las academias ya no logran hacer.


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.