Política

La revolución maderista y la matanza de chinos en Torreón. 1911 (Tercera parte)

  • Tiempo vivido
  • La revolución maderista y la matanza de chinos en Torreón. 1911 (Tercera parte)
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

En seguida leerán ustedes la transcripción de algunos documentos de un voluminoso expediente que existe en la Secretaría de Relaciones Exteriores de la República Mexicana, documentos que informan de algunas repercusiones diplomáticas que tuvo la matanza de súbditos chinos en Torreón el 15 de mayo de 1911. 

No se anotan explicaciones ni interpretaciones, sólo se parafrasea el contenido de algunos de los documentos a fin de tengan idea de las comunicaciones directas de los involucrados que contiene ese expediente mencionado.

Secretaría de relaciones exteriores/sección de américa, asia y oceanía

NUMERO 8C, AÑO DE 1911/ RECLAMACIONES EXTRANJERAS/CHINOS EN TORREÓN/SU ASESINATO

Delegación de los Estados Unidos Mexicanos

Indemnizaciones a chinos

Tokio, septiembre 7 de 1911

Quien firma el escrito, hace referencia a la acogida positiva de su planteamiento hecho el 7 de julio de ese año. 

Propone se fundamente el caso con otros accidentes en que hubo pérdidas de vida, principalmente en la de Shangai, como centro de mayor población, Hong Kong, en el mismo caso en cuanto el monto de las indemnizaciones, y en su carácter de colonia inglesa daría, en su opinión mayor fuerza. 

Siguen la concesión Francesa en Shangai y la alemana en Tsingtau, al este de Tchili.

La argumentación va en el sentido de demostrar que el valor mínimo de la vida del chino de 10 a 20 pesos y un máximo de 150 a 200 por persona.

El expediente tiene nota periodística del Jorunal de Pekín de fecha sábado 2 de abril de 1911.

El artículo se denomina: China y México. 

La nota dice como subtítulos; El ministro chino había hecho visita al Presidente de la República Mexicana. 

Los autores de la masacre de Torreón serán fusilados. 

La inmigración china en México.

Los principales autores de la masacre de 303 chinos en Torreón, el día de la toma de esta ciudad por los revolucionarios, están arrestados por orden de M. Emilio Madero, comandante de la plaza de Torreón y serán juzgados conforme a la ley de suspensión de garantías.

Los inculpados son alrededor de 35, pero están encarcelados una veintena y los otros están prófugos; se tiene la certeza que se ejecutarán a los culpables una vez que se haga la necesaria investigación, por el gobierno para deslindar los responsables de los desórdenes.

El ministro de China, M. Chang Ying Tang visitó al Presidente de la República en el Castillo de Chapultepec, el diplomático, fue presentado por el Jefe del Protocolo M. Luis S. Carmona, y la entrevista duró 20 minutos, en términos cordiales durante, los cuales el plenipotenciario felicitó a de la Barra por su elevación a la presidencia de la República. 

Se asentó que la inmigración china se habrá de seguir como en el pasado, antes de los desórdenes sucedidos por el curso de la revolución, y por los cuales se interrumpió la inmigración de chinos a México.

En cuanto a las reclamaciones o indemnizaciones reclamadas por China, en cuanto sepamos les informaremos.

Sello: Secretaría de Estado y del Despacho de Justicia

El C Procurador de Justicia de la República, con fecha 3 de octubre dice:

Con fecha 2º de septiembre último, el agente del Ministerio Público federal adscrito al juzgado de Distrito del Estado de Coahuila, actualmente residente de Torreón, si se han comprobado el número de personas asesinadas y se han identificado individualmente: si era así se ordenaba la exhumación de los cadáveres y dará usted noticias.

El citado agente con fecha 30 de octubre contestó que de las diligencias practicadas hasta ese día, según información proporcionada por súbditos chinos, fueron 303, se basaba únicamente en que éstos son los que no se encontraron en esta ciudad después de varios días de que comisionados chinos hicieron reconocimiento de los que vivían en Torreón antes del acontecimiento.

Por información de otras personas principalmente médicos de la Cruz Roja, se aseguran que pasaron de 226, corroborando esa cifra el administrador del panteón, de las notas que tomó de los sepultados en ese panteón y en fosa abierta en el Hospital Civil, agregando 23 cadáveres de mexicanos. 

Los cadáveres fueron inhumados pero su estado de descomposición impidió hacer identificación alguna. 

Dice además que en la averiguación existe una lista de chinos que suponen los comisionados fueron los muertos. México, 4 de octubre. Firma: Calero.

Este informe de la Secretaría de Justicia, fue remitido a la Legación China, por la Secretaría de Relaciones Exteriores el 7 de octubre.

Informe reservado de la legación de los estados unidos mexicanos en cuba

5 DE OCTUBRE DE 1911- La nota se refiere a los rumores de que la misión del Hai-Chi, en México.

En telegrama se informó

“Prensa cubana asegura que crucero chino va a México exigir responsabilidades, crea necesario que la legación China aquí rectifique, pido autorización para gestionarla publicando documentos”

El anterior telegrama lo redacté en vista de la persistencia con la cual la prensa cubana viene repitiendo que el “Hai-Chi” irá a México con la misión de apoyar la reclamación que el Gobierno Chino tiene presentada al nuestro, con motivo de los desgraciados acontecimientos acaecidos en Torreón hace pocos meses. 

Como tengo entendido que la Legación China en México ha manifestado repetidas veces que no es esa la misión del crucero a que me refiero en su visita a Veracruz, creí prudente pedir el consejo a esa Superioridad, a fin de que los mencionados rumores fuesen rectificados.

Hoy en la mañana recibí un telegrama de esa Secretaría en clave y que a la letra dice:

Enterado de su telegrama de hoy relativo general Reyes, Absténgase por ahora de gestión sobre crucero Chino”

Al mencionado mensaje tuve la honra de responder:

Siempre cumpliré instrucciones. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.