Política

Todo bien, pero nos dejaron sin debate

No se veía posible el acuerdo, porque entre dos de las cuatro personas aspirantes, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, los golpes habían estado muy duros y el resentimiento fue amargando una relación que en el pasado había sido buena.

Sin embargo, este domingo, durante el Consejo Nacional de su partido, lograron darle la vuelta a la tortilla. Convocados, primero por el presidente Andrés Manuel López Obrador y luego por la dirigencia de Morena, ayer se firmó un compromiso de unidad que obligará a trascender las fracturas.

A la hora de fijar los términos del acuerdo, entre los temas en disputa Ebrard ganó dos puntos y Sheinbaum uno. El canciller puso como condición que dirigentes y personas funcionarias de Morena sacaran las manos del proceso. A partir de ahora no podrán hacer proselitismo quienes trabajen para el gabinete presidencial, las gubernaturas, las alcaldías o las legislaturas. El suelo parejo que también venía promoviendo Ricardo Monreal quedó garantizado.

Igualmente, consiguió Ebrard que quienes aspiran a la candidatura presidencial renunciaran a sus cargos antes de ponerse a hacer campaña, dentro de los plazos fijados por el consejo de su partido.

De su lado, Claudia Sheinbaum logró que no hubiera debate entre aspirantes. Estuvo dispuesta a renunciar a su cargo y también a la cargada pública que había a su favor, pero puso como condición evitar un diálogo público y simultáneo con sus adversarios.

Es una pena, porque ese intercambio de opiniones habría coronado el ejemplo de democracia interna que el oficialismo está imponiendo sobre el proceso sucesorio de 2024.

No se dieron a conocer los argumentos detrás de la negativa porque muy probablemente eran inconfesables. Vale recordar que Sheinbaum vivió con mucho estrés los debates en los que participó en 2018 durante la contienda para jefa de Gobierno.

Y es que esos ejercicios pertenecen al reino de la incertidumbre, lo cual implica que, para tener un buen desempeño, se requiere destreza en la improvisación. Ciertamente Monreal y Ebrard tienen mayor experiencia que ella en el uso de la tribuna. Acaso por este motivo ella se empeñó en apartar ese plato de su mesa.

Zoom: Haciendo a un lado el tema del debate, el resto de los acuerdos resultaron exitosos. Lo central es que Morena elevó los costos para quien hubiese coqueteado con romper la unidad del oficialismo.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.