Política

El Eterno Retorno

  • Perspectiva Jurídica
  • El Eterno Retorno
  • Ricardo Cisneros Hernández

Federico Nietzsche, autor de Así habló Zaratustra y de la teoría filosófica del Eterno Retorno, sostiene que el universo y todos los eventos que suceden en él se repiten eternamente: el tiempo no es lineal sino cíclico, todo lo sucedido volverá a suceder.

Con esta tesis puede explicarse el recorrido cíclico de México. Plutarco Elías Calles para dar respuesta y pacificar a los sectores oligárquicos posrevolucionarios, mediante la democracia artificial y el partido hegemónico, instituyó un régimen presidencialista y autoritario que perduró de 1929 a 1997.

El 1º de septiembre de 1997, el PRI dejó de tener la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados; así inició la transición a la democracia real, con la participación ciudadana en la organización y supervisión de las elecciones, el combate a la corrupción, la transparencia y rendición de cuentas.

En 2011 se reformó la Constitución para incluir en el artículo 1º los derechos fundamentales contenidos en los tratados internacionales sobre la materia. Se estableció que pueden promover el juicio de amparo las personas que tengan un interés legítimo; y lo pueden hacer por acciones u omisiones de las autoridades.

Se instituyó que la jurisprudencia sobre la inconstitucionalidad de una norma, se notificará a la autoridad emisora y si ésta no corrige la inconstitucionalidad en el plazo de noventa días, la Corte hará la declaratoria general de inconstitucionalidad; salvo en asuntos fiscales.

Pero el 1º de diciembre de 2018, inició el retorno a las peores épocas del priismo. Se instituyó el desprecio a la Constitución y las leyes, se anularon la voluntad popular, la transparencia, la rendición de cuentas, y los avances trascendentes en materia de amparo.

Así, con maneras artificialmente democráticas, ejecutadas por MORENA como partido de Estado, hemos regresado, mutatis mutandi, al principio de esta historia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.