Deportes

¡Mariachis!

  • Contragolpe
  • ¡Mariachis!
  • Raúl de la Cruz

Aunque Guadalajara es considerada como una de las ciudades más apasionadas por el futbol a causa del arraigo como las Chivas, el Atlas y los Leones Negros. Sin embargo, en la Perla Tapatía también existe una pasión por el beisbol. Primero por los Charros de Jalisco, equipo histórico de la entidad, el cual ha tenido diversas etapas dentro del profesionalismo en el país. El origen del “Rey de los Deportes” Guadalajara se remonta al año de 1946, cuando el equipo los Pozoleros, se unió a la Liga del Centro. Fue hasta 1949 cuando los Pozoleros cambiaron su nombre a Charros de Jalisco, mote generado por el empresario de origen puertorriqueño Miguel Cintrón. En este mismo año, los representantes de la “pelota caliente” jalisciense se unieron a la Liga Mexicana de Beisbol, en la que tuvieron un regular paso durante 3 campañas hasta retirarse del profesionalismo. Para 1953, Guadalajara volvió a tener su equipo con los Medias Azules de Jalisco el primer equipo tapatío que incursionó en la Liga Mexicana del Pacífico. El paso de los Medias Azules no fue lo que se esperaba y para la temporada 1955-1956 abandonaron la liga. Con el apoyo del doctor Álvaro Lebrija, los Charros regresaron en 1964, teniendo como casa al Estadio Ignacio M. Calderón, mejor conocido como Parque de la UdeG. En 1967, los Charros entraron al selecto grupo de campeones del beisbol nacional con Guillermo Garibay como su manager. 1971 se convirtió en el año de gloria. En aquella ocasión, con el legendario Benjamín “Cananea” Reyes como su manager, Charros llegó a la final de la LMB ante los Saraperos de Saltillo. Pese a haber perdido los tres primeros juegos de la serie y tener pocas esperanzas de remontar, los jaliscienses se levantaron para ganar cuatro juegos consecutivos y adjudicarse su segundo campeonato en el Parque Tecnológico. Pese a haber conseguido dos títulos en LMB, para 1975 los Charros volvieron a abandonar las ligas profesionales. En 1988, de nueva cuenta una novena de los Charros pisó el diamante del Tecnológico gracias a Francisco Eguiarte, sin embargo, poco le duró el gusto a la afición tapatía y para 1989 el equipo volvería a desaparecer. En 1991, Charros regresó a la LMB con peloteros como el “Toro” Valenzuela y Pedro Guerrero, peloteros estrellas de Grandes Ligas. El equipo terminó por desaparecer en 1995. En el 2014, los Charros regresaron. Un 9 de abril de este año a la LMP. Ahora aparecen los Mariachis de Jalisco en la LMB esperemos con éxito. Ya iniciaron con paliza de 12 carreras a 3 a los Generales de Durango.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.