-
Grandes retos
Los escenarios dinámicos del sector energético internacional han marcado nuevos retos en México ante una apertura del sector. La primera licitación de la Ronda Uno dejó aprendizajes que al parecer -
Piratas en la mira
En este espacio hemos hablado ya en otras ocasiones sobre el recurso humano que requerirán las empresas del sector energético en los próximos años, así como el déficit que existe en el país para cu -
App, una posibilidad a regular
Las asociaciones público-privadas son, a partir de la Reforma Energética, una posibilidad para crear en el sector energético opciones de desarrollo en infraestructura, que en México no se habían ex -
Temas pendientes
Se cumplió un año de que las leyes secundarias fueron aprobadas, y están próximos a cumplirse dos años de la reforma constitucional que dio inicio a la llamada “reforma energética”; en este tiempo -
Oportunidad para el conocimiento
En el norte del país se presenta una oportunidad para el desarrollo de una gran área de conocimiento: un clúster tecnológico que permita al país una vía de desarrollo y transferencia tecnológica. -
CFE, ¿es la reina de la reforma?
A dos años de la reforma energética en México estamos viendo los primeros resultados que no son, ciertamente, los anunciados por el gobierno, pero que sí implican retos y nuevos esquemas de negocio -
Crisis en Pemex
Hasta hoy y como pintan las cosas en Pemex, estas no andan bien: una serie de eventos desafortunados han puesto en el ojo del huracán a la petrolera.Los escenarios del año pasado para Pemex -
Pemex vs. CFE
Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no son más empresas paraestatales, ahora son empresas productivas del Estado; ambas se dedican a la energía y deben volverse más eficientes -
Lo que sigue de la Ronda Uno
Tras el primer ejercicio de licitación de Pemex, quedan retos por cumplir y nuevos escenarios que se habrán de tomar en cuenta para los siguientes procesos licitatorios, si se buscan mejores result