Negocios

Crisis en Pemex

  • Matriz Energética
  • Crisis en Pemex
  • Raquel Turrubiates

Hasta hoy y como pintan las cosas en Pemex, estas no andan bien: una serie de eventos desafortunados han puesto en el ojo del huracán a la petrolera.

Los escenarios del año pasado para Pemex era alentadores con el barril arriba de los 100 dólares; hoy están rondando los 40 dólares por barril. El gas de lutitas era una promesa de desarrollo, pero para que el escenario se cumpliera se requería un barril al menos en 60 dórales.

En el contexto internacional no se puede hacer prácticamente nada, pero en cuanto a las culpas propias de la petrolera, la responsabilidad es de quienes administran Pemex.

En primer lugar, el escandaloso robo de combustible (gasolina), la ineficiencia con la que se ha combatido el delito aun cuando tienen herramientas jurídicas para hacerlo; entre las leyes secundarias de la reforma hay una específica para combatir ese delito. Lo grave está saliéndose de control y el FBI está enfocándose en combatir el delito porque al otro lado de la frontera, particularmente en Texas, se está dando un incremento en el robo de equipo especializado que se usa para el hurto de combustible en México, mientras que en el país de 2005 a 2014 se han consignado a 39 empleados de Pemex coludidos con la sustracción de hidrocarburos, pero solo 16 han sido consignados a nueve años.

Los escándalos parecen perseguir a los directores de Petróleos Mexicanos, desde las presuntas llamadas en las que José Andrés de Oteyza, de OHL, deja entrever el pago de “favores” para conseguir contratos, hasta los grupos integrados por empresas y servidores públicos que incurren en actos de corrupción, además de que la Auditoría Superior de la Federación encontró que la nómina de Pemex favorece al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, y este hallazgo se hace en medio de un duro recorte de personal, donde según el informe el 14.1% de la nómina de Pemex presenta irregularidades.

Si a esto le sumamos los resultados de la Ronda Uno y el hecho de que unas horas antes de dar a conocer los ganadores de la licitación Pemex anunciaba que se retiraba, sin ninguna explicación, lo que no fue tomado como una buena señal en los mercados internacionales. También retira sus inversiones en transporte y almacenamiento, ya que su balanza comercial, por primera vez en 25 años es negativa, pues registró una pérdida neta de 84 mil 572 millones de pesos, un 62% más que el mismo periodo el año pasado.

La pregunta es si habrá cambios próximos en la cabeza de la empresa y cuándo ocurrirán.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.