-
Pemex, ¿quién paga el rescate?
Los cambios en el gabinete del presidente nombrando a un nuevo director de Petróleos Mexicanos, no es más que el reconocimiento tardío de una verdad que ya algunos desde 2015 anunciaban.El r -
La energía nuclear. Tema pendiente
Uno de los grandes pendientes en México es la energía nuclear, aunque ahora está de nuevo en la agenda porque el director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, en el Energy Ex -
Crisis y oportunidad
En estos tiempos de hidrocarburos baratos, la empresa productiva del estado, Petróleos Mexicanos está padeciendo una crisis importante, tan importante que el gobierno mexicano, a través de la voz d -
La crisis del petróleo en Pemex
La agencia calificadora Moody´s anunció que prepara una recalificación de empresas latinoamericanas; en esta revisión se espera que la calificación sea a la baja, sobre todo en el sector energético -
La cuesta del petróleo
El precio del petróleo inició en una cuesta a la baja que ha puesto a temblar a las economías del ramo, aunque es cierto que México ya tiene una economía más diversificada. Según las últimas cifras -
Un escenario complicado
Este año es un año interesante en materia energética para el país, el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell indicó que en el país operarán 30 empresas de hidrocarburos además de Pemex, y sie -
Ley verde con controversias
El pasado 26 de diciembre el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Transición Energética (LTE), la ley que faltaba para regular el entorno jurídico para el desarrollo de las energías ren -
Lo que viene para el 2016
Termina el año y las noticias en materia energética no cesan: el pasado miércoles 22 de diciembre la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó el primer permiso para el Mercado Eléctrico Mayori -
El balance, a un año
Durante 2015 México cambió el paradigma con el que, en la práctica, cambió.Nuevas empresas entraron el sector y la forma en la que se realizaron las Rondas fueron ejemplares; también la form