Opinión
Raquel Turrubiates
Raquel Turrubiates
  • La paradoja de Doha

    La semana pasada el crudo alcanzó su mayor valor en los últimos cuatro meses con un alza del 4.5% al cotizar el Brent en 42.17 dlls. por barril después de los trascendidos en la prensa internaciona
  • Hidrocarburos ¿Un negocio que se extingue?

    En la actualidad el precio del petróleo está inestable, lo que obliga a repensar el negocio petrolero y la forma de administrarlo; las grandes empresas petroleras del mundo solo en 2015 despidieron
  • Una nueva realidad

    Este primer trimestre inicia en el mundo energético con una nueva realidad: el mercado gasolinera ya no es exclusivo de Petróleos Mexicanos, y la estadunidense Gulf inició operaciones en México. Se
  • La moda del clúster

    El concepto de los clústeres nació en la década de los años 90 como una herramienta para el análisis que permitiera a la un sector industrial incorporar nuevos eslabones a la cadena productiva; así
  • Hay negocios posibles

    Cuando inició la reforma energética en 2014 se hablaba ya de que el midstream era un área de negocio que le interesaba a muchos, en particular el sector gasolinero estaba pensando en crecer aguas a
  • Pemex: ¿quién se comió mi queso?

    Desde la llegada a Petróleos Mexicanos del nuevo director de la ex empresa paraestatal y su anuncio sobre que Pemex tiene problemas de liquidez, muchas voces se han levantado para decir que la empr
  • ¿Quién se quiere asociar con Pemex?

    El director de Petróleos Mexicanos José Antonio González Anaya, ante la crisis financiera de la empresa productiva del Estado, anunció que se buscarán socios para solventar los problemas que enfren
  • Buscando en el radar el futuro de Pemex

    La noticia que marcó la agenda en materia energética fue el anuncio de la libre importación de gasolinas y diésel que el Presidente Enrique Peña Nieto hizo el 22 de febrero en el marco de su presen
  • Más allá del petróleo

    En los últimos días la discusión se ha centrado en el recorte a Petróleos Mexicanos y en los pasivos laborales de las empresas productivas del estado del sector energético, Pemex y CFE, ya que los