-
Pemex salvado por Banobras
Las PyMEs y empresas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas enfrentan riesgo de cierre o crisis financiera por el aumento de la deuda de proveedores de Pemex, que supera los 400 mil millones de pesos. -
Guía para construir una planta eléctrica
Construir una planta que genere electricidad no depende de buena voluntad, si no de tener el dinero para la construcción y las ventas necesarias para cubrir la operación -
México debe ser como Noruega en energía
Los contratos mixtos que están por iniciar con Petróleos Mexicanos (Pemex) pueden dar lugar a un fondo para la transición energética, siguiendo el modelo noruego. -
Pemex, el cordero expiatorio
Este año Pemex puede perder más de 100 mil millones de pesos entre absorber costos para mantener el precio máximo a la gasolina y el robo de combustibles en ductos. -
México sin soberanía respecto al gas natural
México enfrenta una crisis energética por su alta dependencia del gas natural importado desde Estados Unidos. -
La epifanía de la pobreza en México
Los asalariados de un hogar en la zona urbana están en positivo, incluyendo jubilaciones y pensiones, pero en la zona rural está negativo. Los hogares con solo con el salario bruto no alcanzan a cubrir el gasto corriente monetario -
El escollo de la inversión pública en energía
Una gestión responsable, transparente y basada en la evidencia es fundamental para asegurar que las inversiones públicas contribuyan de manera efectiva al bienestar colectivo, sin comprometer la estabilidad financiera ni el desarrollo de la nación en -
Horario de verano, una solución para los apagones
Restaurar el horario de verano puede aportar cierta sincronía al Sistema Eléctrico Nacional y aliviar la demanda en horas pico en regiones específicas, pero no resolverá el problema de fondo de las redes saturadas. -
El T-MEC, una muerte anunciada
La negociación en los diferentes escenarios por parte de México para continuar la relación comercial con Estados Unidos demostró que el peor de los escenarios ahora es el mejor: no tener T-MEC.