Política

La renovación de las dirigencias partidistas

  • De la utopía a la realidad
  • La renovación de las dirigencias partidistas
  • Rafael Palacios

Los partidos políticos entran en la etapa de renovación de sus dirigencias, morena en un congreso nacional representativo de una forma prácticamente unánime y sin confrontaciones internas resuelve su reestructuración que dicho sea de paso puso en marcha el relevo generacional poniendo al frente a Luisa María Alcalde y otros más jóvenes destacando a Andrés Manuel López Beltrán quien ha sido sujeto de críticas desde la oposición por ser hijo del Presidente y quien se abstuvo de participar en política estos seis años para evitar precisamente cualquier señalamiento.

Por su lado el PRI quien está desde hace meses en una crisis interna, llevó a cabo su proceso de renovación intentando una reelección de su presidente Alejandro Moreno que recibió señalamientos de corrupción y sectarismo de priistas de renombre profundizando la división y crisis al interior; al respecto el INE al revisar el proceso legal de reestructuración consideró que hubo diversas violaciones jurídicas y en consecuencia invalidó dicho proceso de reelección, obligando a ese partido a reponer el procedimiento electivo y de reforma a sus normas internas.

El caso del PAN cada vez más aumenta la tensión entre los grupos hegemónicos que han conducido a este partido los últimos años que lo han llevado a la devastación, aunque es de considerarse que era inevitable fuese quien fuese el dirigente por una cuestión de desprestigio de los gobiernos panistas que durante dos sexenios ilustraron sus formas de conducir al país, resaltando la etapa de Felipe Calderón que fue muy dolorosa por la demostrada participación de su secretario de seguridad pública Genaro García Luna con el crimen organizado, determinado esto como una verdad jurídica por ser sentenciado y encontrado culpable en un tribunal de Estados Unidos.

Por eso ante la ciudadanía es muy difícil revertir ese concepto de corrupción y de violencia desatada que le costó al país muertes, desapariciones y atrocidades en todo el país, había toque de queda en diversas ciudades, retenes de la delincuencia operando abiertamente con la anuencia y protección de la autoridad, y todo quedó al descubierto de que la autoridad federal encargada de la seguridad pública estaba coludida con el crimen organizado, más allá de los grandes saqueos a la nación en actos de corrupción y privatizaciones, a la gente no se le olvida esa época de mucho dolor, de eso el PAN es prácticamente imposible que se limpie su nombre.

Quede quien quede en al frente del PAN no evitara el descontento interno y la fractura, ni tampoco revertir esa imagen de Felipe Calderón y García Luna que mancharon para siempre la imagen de ese partido, y en próximos días que salga anunciada la condena de cadena perpetua se refrescará la memoria y se asentará más el concepto del narco gobierno corrupto y saqueador panista que encabezaron esos personajes, por lo que no hay forma que resurjan con ese estigma que marcó para siempre a ese partido.

El PRD legalmente ya extinguido, los demás partidos MC, PVEM y PT manejados por los mismos grupos hegemónicos que durante ya muchos años han tenido la dirección y conducción es difícil que haya variables en sus renovaciones o desencuentros al interior que les provoquen fracturas políticas considerables; de esta forma es muy predecible el futuro político de los próximos años, la hegemonía de morena que tanto reclaman es una consecuencia de la voluntad ciudadana manifestada en las urnas y por lo visto seguirá ampliando y consolidando su fuerza en contraste con una oposición cada vez más disminuida política, electoral y moralmente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.