Deportes

¿Cómo que nada más Johan Vásquez?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Faltan varios días para que se cierre el mercado de transacciones en el futbol internacional. Como sea sorprende que el único jugador integrante de la Selección que representó a nuestro futbol en los Juegos Olímpicos de Tokio, que ha conseguido irse al futbol europeo sea el defensa central Johan Vásquez.

Nadie puede cuestionar que este joven, ex de los Rayados del Monterrey y de los Pumas, tenga talento y virtudes que lo proyecten con méritos sobrados a un futbol más competitivo, pero al menos para mí sí resultó sorpresiva su fichaje por el Génova de la primera división italiana. El zurdo Vásquez, en paralelo a sus cualidades, tiene un gran representante y las condiciones de su precio sin duda fueron muy accesibles.

No ha sido el caso de otros jóvenes talentosos que lucieron, obteniendo la medalla de bronce, bajo las órdenes de Jaime Lozano. El americanista Sebastián Córdova o el rayado Carlos Rodríguez, para no ir más lejos. O el cruzazulino Luis Romo y el también americanista Henry Martín. Los cuatro, más allá de haber dado muestras de su calidad con sus equipos desde hace meses, lucieron espectaculares en Tokio. De estos cuatro, el único que ha sido mencionado como posible jugador transferido en este mercado es Romo, pero según la directiva propietaria de sus derechos no ha llegado una propuesta firme y seria.

Así que resultará muy complejo que salgan más jugadores mexicanos y se unan a la legión que encabezan los Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Jesús Manuel Corona y otros. No estoy por la labor de regalar a ningún jugador mexicano con talento a mercados que compran muy caro en otros lados, pero sí habría que estudiar el caso de José Juan Macías y las facilidades que le dieron en Chivas para irse al Getafe de la liga española apenas hace unas semanas.

No estorbaría generar una estrategia como Federación Mexicana de Futbol en aras de hacer una selección más competitiva para Qatar 2022 y para el Mundial 2026 del que seremos coanfitriones.

Rafael Ocampo


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.