Deportes

El modelo de juego por encima de todo

La participación de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial del 2026 está cada vez más cercana. Nueve meses nos separan del debut del equipo que dirige y dirigirá el entrenador Javier Aguirre.

Puede decirse sin temor a equivocarse que los próximos dos partidos de preparación que sostendrá la selección nacional, contra Japón y Corea del Sur, los próximos 6 y 9 de septiembre, marcan el inicio de la preparación final y lo que se ponga en práctica desde los órdenes tácticos y estratégicos marcarán el plan de trabajo de las siguientes convocatorias.

El debate se ha centrado en los lugares que, en esa lista final de 26 jugadores, están por definirse. Claro, dando por sentado que no habrá lesiones serias que le impidan a alguno de los que se juzga seguros, jugar el Mundial. Y este factor, es bien sabido, siempre termina impactando pues en estos nueve meses todos esos futbolistas participan en competiciones duras y exigentes.

Por esto creo que en paralelo a los nombres, que son importantes, se debe de poner atención en el nivel de juego, en las variantes que permitan ganar partidos. Y en elevar el estado competitivo de todos. En mejorar de forma considerable la contundencia.

En diciembre próximo se conocerá el grupo en el que quedará la selección y los rivales a los que se enfrentará en la primera ronda.

Javier Aguirre no parte de cero en este tema. Se pueden enumerar varios jugadores que formarán, si no sucede ningún desafortunado inconveniente, el once titular. Luis Ángel Malagón en la portería; Raúl Jiménez en el centro del ataque; César Montes y Johan Vázquez, en la defensa central; Edson Álvarez, aunque haya tenido que dejar la Premier League y situarse ahora en la liga turca.

Para los restantes seis lugares bien pueden enlistarse cuando menos 12 jugadores, dos por posición.

Por esto, más allá de los nombres, lo importante para Aguirre es el fortalecimiento del modelo de juego.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.