Deportes

No tener tu estadio propio, todo un tema

A propósito de las versiones periodísticas que mencionaron en las últimas horas que el nuevo propietario del Querétaro tiene en mente construir un nuevo estadio, conviene hacer un repaso de los equipos de la Liga Mx que cuentan con un inmueble de su propiedad.

Aunque antes de entrar en esta materia hago unas preguntas que me parecen pertinentes. Si este proyecto se concreta ¿qué va a pasar con el estadio La Corregidora, propiedad del gobierno del Estado de Querétaro? ¿Se va a convertir en un elefante blanco (una infraestructura sin uso)? ¿No sería mejor que el gobierno del Estado se lo vendiera al nuevo propietario del club? Ya veremos.

Retomo lo de revisar qué clubes, de los 18 que componen la Liga Mx, tienen estadio propio. Queda claro que los Gallos Blancos del Querétaro, no.

Otros que no: Cruz Azul (que hoy renta el Olímpico de CU y antes el Azul y pronto volverá como huésped al ex estadio Azteca, ahora llamado Banorte). Puebla (que usa el estadio Cuauhtémoc propiedad del gobierno del Estado), Mazatlán (que usa “El Encanto”, un inmueble de propiedad pública), FC Juárez (que usa el estadio olímpico también de propiedad estatal), el San Luis (que tiene como casa el “Alfonso Lastras”, que es propiedad de la familia Payán, que ya no queda claro si sigue siendo copropietaria de este equipo) y el Necaxa (estadio Victoria, que pertenece al ayuntamiento de Aguascalientes).

Casos especiales son los de los Tigres y los Pumas, equipos que representan a instituciones universitarias. Ambos estadios pertenecen a los centros de enseñanza y no a los patronatos que operan, respaldados en empresas privadas, a los dos equipos.

Punto y aparte es el tema del Atlas, que juega en el estadio Jalisco, que es de propiedad pudiera decirse colectiva: “Clubes Unidos de Jalisco”.

Los que sí: América (estadio Banorte), Monterrey (estadio BBVA), Chivas (estadio Akron), Xolos (estadio Caliente), Santos Laguna (estadio Corona), Toluca (estadio Nemesio Diez), el León (Camp Nou) y Pachuca (estadio Hidalgo).

En suma, sólo 8 de los 18 equipos de la Liga Mx son propietarios al cien por ciento de los estadios en los que juegan. Un indicador del desarrollo de una competencia. Un tema en el que se debe, indudablemente, mejorar.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.