Deportes

Tiempo de canallas y de mentirosos

La conversación que genera el futbol mexicano, sobre todo durante la pretemporada, se basa casi por completo en chismes, en trascendidos, en versiones filtradas a los periodistas por demás interesadas.

Y los comentaristas y periodistas y analistas y “youtuberos” que se dedican y viven de esto, hacen de la situación una fiesta en la que actúan sin el mínimo reparo ético.

Lo que importa, el valor supremo, es el intento de ganar las notas y exclusivas, generando audiencias, seguidores y clicks rápidos. No interesa que lo que se difunde sean versiones incompletas o parciales o hasta francas mentiras.

Repelo de esta tendencia. Hay que denunciarla.

No es un tema que solo sea generado por esos comentaristas, periodistas, analistas o “youtuberos”. Participan de este circo propietarios de equipos, directivos de los mismos y, no lo duden, también entrenadores y jugadores. Ahhh y los promotores.

Los medios de información especializados en deportes, o específicamente, en futbol, no solo no tienen códigos de ética, sino que pasan por encima de los valores básicos del periodismo: cotejar la veracidad de una información, citar la o las fuentes de la misma, presentar todos los lados de una historia. Si esto sucede con la enorme mayoría de esos medios “convencionales”, imagínense lo que pasa con quienes desde medios “alternativos” (YouTube y redes), emiten “programas” en el que utilizan el legítimo interés de los aficionados por saber qué pasa con sus equipos predilectos, para soltar rumores, para establecer sentencias sobre hechos que no han sucedido ni sucederán.

Es verdad que la mejor manera de regular o eliminar estos excesos es dejar de consumir estos contenidos. Ojalá cada aficionado engañado lo haga. Pero no está demás denunciar esto.

¿Nombres? Híjole, casi no alcanzaría este espacio para exhibirlos. Vean los programas de la televisión deportiva y métanse a YouTube y verán a esos pillos sin escrúpulos hablando sin decoro alguno.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.