Cultura

Periodismo cultural hoy

En el marco de la Feria del Libro del Estado de México, la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca y el Ayuntamiento de Toluca organizaron una mesa dedicada a exponer los rasgos del periodismo cultural actual, en la que tuve la oportunidad de exponer algunos puntos de vista sobre el tema, derivada de mis experiencias y expectativas.

El primero, la reafirmación de que el periodismo cultural es, ante todo, periodismo, cuya insignia es informar a través de los géneros bien investigados y redactados, sea cual fuere el medio de transmisión. La emergencia de los medios digitales de pronta accesibilidad suele infundir en ciertos lectores la percepción de que todo lo publicado bajo el mote de periodismo lo es realmente, y pasar por alto que el reporteo exige la verificación de las fuentes informativas y el contraste de éstas, para dotar a la información de genuina veracidad.

En segundo lugar, deslindar al periodismo de la promoción cultural, ejercicios públicos de indudable valor, pero distintos entre sí. La distinción es inaplazable, hoy que la radio, la televisión y el streaming han abierto nuevos espacios para difundir las manifestaciones culturales. Mantener la diferencia es el reto de los nuevos medios, no así del periodismo impreso, tradicionalmente apegado a las reglas de periodismo general.

En tercer término, establecer la falibilidad de la objetividad del periodismo cultural. ¿Cuántas decisiones de cobertura periodística provienen del gusto personal de periodista o editor? La diversificación de fuentes de indudable valor periodístico es, hoy, inabarcable, pues la apertura de nuevas manifestaciones culturales ha rebasado el ritmo de crecimiento de las páginas dedicadas a ello, además de la sombra insalvable que significa la rectoría informativa de las instituciones públicas, a cuyo amparo las secciones culturales no regatean ningún espacio, previos convenios de comercialización, necesarios para la financiación de las empresas periodísticas.

Por último, la perspectiva del periodismo cultural. Tengo para mí que la emergencia de nuevos periodistas, preparados para mantener la exposición de hechos antes que opiniones disfrazadas, dará paso a una mayor amplitud de fuentes, en concordancia con la multiplicidad de manifestaciones culturales dignas de una difusión mayor, pues el periodismo expone hechos e ideas señeras, revolucionarias e innovadoras. Bien vale la pena seguir abriendo nuevos espacios al periodismo, la última frontera de la democracia y las libertades públicas.

Porfirio Hernández

facebook,com/porfiriohernandez1969

Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.