Opinión
Paulina Rivero Weber
Paulina Rivero Weber
  • paulinagrw@yahoo.com
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
  • Sabiduría taoísta

    imagen firmas pluma
    En la antigua China, concretamente en el taoísmo, se tuvo un gran aprecio por un cierto estado del ánimo, o quizá deberíamos de llamarle una cierta actitud ante la vida, que los chinos llamaban “saber contentarse” o “saber conformarse”
  • El dios de la ciencia

    Imagen Pluma
    La tumba de Stephen Hawking sugiere que la mente trasciende, evocando el Dios racional de Baruch Spinoza.
  • El símbolo, el diábolo y el dinosaurio

    imagen firmas pluma
    Tenemos la posibilidad de unirnos con el dolor ajeno y tratar de aliviarlo, o provocar el dolor ajeno: por eso somos terribles o más bien, 'deinótatos': el más terrible de todos
  • Morelos: maltrato animal

    Imagen Pluma
    La muerte de Bailey simboliza la crueldad humana; el caso exige justicia y reflexión ética frente al sufrimiento inocente.
  • Los escritos irreverentes de Twain

    imagen firmas pluma
    No pretendo de ninguna manera ir contra la capacidad reflexiva sobre el bien y el mal, sino simplemente notar que esa capacidad no formaba parte del Jardín del Edén ni de su sanidad mental y su felicidad perpetua
  • La masa

    pluma imagen firma 100x100
    Los filósofos distinguieron a la muchedumbre por su falta de cuestionamiento, pero cualquiera puede interrogar la norma.
  • Empatía

    imagen firmas pluma
    Sin duda ser empático requiere un mínimo de sensibilidad o al menos no estar completamente desensibilizado, para poder sentir lo que le pasa al otro.
  • Desde el barco

    imagen pluma firmas
    José Sarukhán recibe la Legión de Honor por su labor ecológica, en contraste con la violencia global y el cambio climático.
  • Goethe, la IA y la ética

    imagen firmas pluma
    La IA no distingue entre medios éticos y medios no éticos: no se trata de que para la IA el fin justifique los medios, ni siquiera se plantea esa cuestión, se trata simplemente de lograr un fin.