-
Ser mujer (Tercera y última parte)
Hoy en día la movilidad en los roles genéricos debiera ser incuestionable para erradicar la violencia de género en cualquiera de sus formas -
Ser mujer (Segunda de tres partes)
La reflexión sobre la violencia hacia las mujeres a lo largo de la historia, desde la deformación de pies en China hasta rituales de apareamiento, plantea preguntas sobre el papel de la mujer en la sociedad. -
Ser mujer (Primera de tres partes)
La autora, Lisa See, se documentó considerablemente en fuentes de primera mano para dar vida a la enigmática mujer considerada la primera ginecóloga -
Año nuevo
Qué fuerte es la necesidad humana de crear tiempos habitables en los que sepamos qué hacer y qué no hacer. Nuestros calendarios me recuerdan aquellos “libros de las horas” de la Edad Media -
Para estas fiestas
Cualquier regalo que no sale de una tienda, adquiere su valor de otra esfera de la existencia. Deseo que estos días encuentren ustedes una serena alegría. -
Ser, estar: meditar. ¿Qué es meditar? (Segunda y última parte)
La reflexión de Sapolsky sobre el presente conecta neurociencia, budismo y el sufrimiento humano generado por apegos al pasado o futuro. -
Ser, estar: meditar (Primera de dos partes)
El núcleo del budismo, decía yo en mi última entrega, radica en comprender a fondo la frase “el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”. -
La conformación del yo
El budismo enseña a soltar historias simplificadas del yo, evitando sufrimiento al aceptar la complejidad y cambiar el presente. -
¿Todos los animales en verdad?
El ratón es el segundo mamífero más extendido en el planeta (el primero somos los humanos)