Opinión
Paulina Rivero Weber
Paulina Rivero Weber
  • paulinagrw@yahoo.com
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
  • Nuestros maestros

    imagen firmas pluma
    Luis Villoro enseñó con generosidad que la verdadera sabiduría no humilla, sino que orienta con humildad y respeto.
  • Este cambio climático

    imagen firmas pluma
    Los resultados del actual cambio climático ya se han dejado ver en la desaparición de algunas Islas Salomón, en migraciones masivas por sequías extremas y huracanes cuya magnitud ni siquiera se puede medir adecuadamente
  • 'O Fortuna! '

    imagen firmas pluma
    El azar influye en la vida más de lo que creemos, desafiando nuestra idea de control y revelando su papel en la historia y ciencia.
  • 'Panta rei'

    imagen firmas pluma
    Ante el cambio solo podemos hacer dos cosas: dejarnos ir con la corriente y ser una con el flujo del agua o agarrarnos de imágenes y recuerdos.
  • Después de la muerte de Francisco

    imagen firmas pluma
    Francisco fue un individuo incluyente, que defendió ese tipo de valores y se distinguió como un Papa empático. Su empatía e inclusividad fueron los dos factores que hicieron que, en efecto, su muerte fuera quizá la más lamentada del papado.
  • CdMx: te quiero verde

    imagen firmas pluma
    La separación de la naturaleza ha llevado a ciudades grises y desequilibradas; recuperar espacios verdes es una urgencia terapéutica.
  • Sueños

    imagen firmas pluma
    Para interpretar un sueño, es importante tener muy en claro qué piensa el que sueña acerca de sus sueños: qué papel le confiere a estos de manera consciente.
  • La invalidez

    imagen firmas pluma
    La invalidez depende de un entorno no adaptado; H. G. Wells reflexiona sobre cómo un mundo inclusivo redefine capacidades.
  • Las máscaras de la crueldad

    imagen firmas pluma
    El libro más peligroso escrito por Nietzsche, es un libro de psicología profunda, según él mismo dijo: La genealogía de la moral y ejemplifica sus propuestas con fenómenos sociales, económicos o históricos