Opinión
Paulina Rivero Weber
Paulina Rivero Weber
  • paulinagrw@yahoo.com
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
  • ¿Qué vida es vida digna de respetarse?

    imagen firmas pluma
    El respeto a la vida tiene límites: no toda forma de vida requiere las mismas consideraciones, y el aborto es un derecho necesario.
  • De religiones

    imagen firmas pluma
    Hace unos días, un inteligente médico que ya considero mi amigo, me preguntó si algo de mis creencias religiosas infantiles quedaba aún en pie.
  • Frans de Waal: una cultura para la paz

    imagen firmas pluma
    El ser humano es agresivo y solidario por naturaleza; educar las emociones es clave para fomentar la empatía y la paz.
  • Romper la cadena de la violencia

    imagen firmas pluma
    Podríamos creer que la cuestión de la bondad o maldad innatas ha sido superada, pero no es así, muchos continúan creyendo que por naturaleza somos egoístas
  • La verdadera pandemia de nuestro siglo

    imagen firmas pluma
    La depresión, reflejo de nuestra modernidad, florece en ciudades tecnológicas, donde se prioriza la funcionalidad sobre la conexión con la naturaleza.
  • Nietzsche y el valor de la vida

    imagen firmas pluma
    ¿Cómo decir que la música de Nietzsche no contradice su pensamiento, cuando Nietzsche proclamó la muerte de Dios y sin embargo compuso música sacra?
  • Nietzsche, de vuelta en la UNAM

    imagen firmas pluma
    Nietzsche y su legado en México: la UNAM celebra 180 años de su nacimiento con un evento sobre los múltiples lenguajes del filósofo.
  • Claudia Sheinbaum, presidenta

    imagen firmas pluma
    Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México, una mujer valiente que ha luchado por un país más justo.
  • Amor y finitud

    imagen firmas pluma
    Nos aferramos a las cosas porque duramos menos que ellas.