Política

Morena: gubernatura en juego el 6 de septiembre

El proceso interno de promoción de los aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura del estado fuera del calendario electoral oficial y del propio partido, ha caído en un fuerte desgaste.

El autodestape como aspirante a la nominación del ex secretario de Salud estatal José Martínez García, es de verdadero bostezo.

Sin ninguna trayectoria social o política en el estado, sin militancia partidista destacada, el prestigio de Martínez García como cirujano no concita ni motiva a nadie en el oficialismo.

Lo mismo ocurre con los tres más adelantados aspirantes a ser elegidos, Ignacio Mier Velazco, Alejandro Armenta Mier y Julio Huerta Gómez, han tocado techo en sus posibilidades de promoción para lograr el conocimiento entre los simpatizantes y ciudadanos para la encuesta.

Adicionalmente sus financieros locales han agotado sus reservas y prefieren esperar a conocer quién será el o la beneficiaria (o) del dedazo de López Obrador el 6 de septiembre.

Acicateados por las adelantadas pre campañas de las “corcholatas” presidenciales, los tres principales aspirantes a la gubernatura se colgaron prácticamente de los aspirantes presidenciales, tanto de la promoción como en el destino político final, y ahí se jugarán su suerte.

Julio Huerta, por ejemplo, en el doble papel como coordinador en el estado de la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo y como aspirante a la gubernatura, su suerte está echada.

Huerta Gómez y el grupo político del mandatario estatal le apuestan que siendo candidata presidencial Sheinbaum, ejerza el dedazo en Puebla para ungir a Huerta como el abanderado.

Si bien el diputado federal y líder cameral en San Lázaro ha logrado posicionarse en conocimiento a “billetazos”, su alianza con el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, no ha sido un motor.

De acuerdo a recientes encuestas nacionales, el ex secretario de Gobernación está muy abajo y en el ánimo del dedazo presidencial, lo que limita su capacidad de negociación para darle un buen empujón a Nacho Mier.

Lo mismo ocurre con el marinista Alejandro Armenta Mier, quien presume estar mejor posicionado en la puja por la gubernatura, pero el vínculo orgánico con su jefe en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, lo tiene fuera de foco en Palacio Nacional.

Está en marcha la cuenta regresiva para los aspirantes de Morena a la gubernatura, y en buena medida su suerte se definirá el 6 de septiembre con el dedazo presidencial, y la decisión será entre tres, mientras el resto de mencionados (as) serán solo testimoniales.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.