Policía

Difunden video de presuntos extorsionadores de La Unión Tepito golpeando a comerciante

La víctima es un vendedor de lentes del Centro Histórico que no pudo pagar las cuotas.

Presuntos extorsionadores de La Unión Tepito fueron captados en video y exhibidos agrediendo a un comerciante de la Ciudad de México, por supuestamente negarse a pagar las cuotas que exigen para dejarlos trabajar de forma segura.

El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, detalló que la víctima es un vendedor de armazones de lentes del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, que denunció la agresión de estos presuntos criminales.

​¿Cómo fue la agresión?

En el video compartido por el periodista de TELEDIARIO Televisión se observa a un par de presuntos miembros de La Unión Tepito golpeando al comerciante, con lo que parece ser una tabla de madera.

Se puede apreciar cómo uno de los presuntos extorsionadores sujeta por la espalda a la víctima, mientras que su cómplice lo golpea, en repetidas ocasiones, con un objeto. Posteriormente, comienzan a patearlo en el piso.

Según la fuente, los presuntos agresores fueron identificados como El Paquito y El Beto, quienes supuestamente forman parte de la célula de Los Herrera Segura, liderada por un hombre llamado El Mate.

Lo que se sabe es que la agresión corresponde al modus operandi de este grupo criminal, el cual consiste en una primera llamada de atención, con uso de violencia física, en caso de que los comerciantes se niegan a pagar una cuota de seguridad.

Así cobran el derecho de piso 

Extorsión en CdMx

La semana pasada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la lucha contra la extorsión que se ha llevado a cabo en la capital del país  durante su primer año de mandato. 

"Aquí, la Ciudad de México, fue la primer entidad en reformar el Código Penal sobre la extorsión para aumentar las penas, perseguir por oficio y sancionar no sólo el delito de extorsión sino también la tentativa", dijo. 

Durante su primer informe de actividades ante el Congreso capitalino, Brugada señaló que su administración propició que aumenten las cifras de denuncia por extorsión, pues antes estaban subregistradas porque la población tenía miedo de denunciar.

"Hoy tenemos una ciudad que, con mucho valor, presenta denuncias y, claro, eso hace que suba este delito, pero eso era lo que nosotros nos proponíamos: que la denuncia se convirtiera en la manera de poder atender y frenar" el delito.

La jefa de Gobierno mencionó que se ha detenido un 65 por ciento más de personas por extorsión en este año comparado con el 2024.


​RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.