Política

Es en serio

En la cosa pública, suele haber dos tipos de cosas o situaciones impresionantes, las que son extremadamente novedosas y bien pensadas, contra las que son notablemente arriesgadas y casi inverosímiles. Ambas son apuestas, que además de llamar la atención, nos pueden dar idea del ánimo y la posición de sus protagonistas.

Entre estas tenemos que navegar últimamente con frecuencia, sobre todo por los hiperextendidos y anticipados tiempos electorales sucesorios, que prácticamente han marcado la mitad del sexenio de la 4-T, hasta “sin querer queriendo”. Mucho de esto queda sujeto a interpretación, y con el beneficio posible de la suerte.

En este orden, hoy se puede reconocer que en Morena desde antes de terminar el tercer año del presidente López, han mezclado dos efectivas ideas para mantener a la gente expectante y atraer atención cuando sea necesario, e incluso estimular lealtades sin que nadie lo haya podido impedir o contrarrestar: La sucesión presidencial.

Hablar de la continuidad de un régimen y de una aparente competencia por la nominación que se definirá a través de encuestas, les ha sido útil, incluso a pesar que en diferentes momentos se aprecie un marcado favoritismo presidencial por una persona.

Si los contendientes deciden creer y jugar, pensando en el premio mayor o en los premios de consolación ,que no son menores y si con amplia viabilidad de conseguirse, legitiman el procedimiento.

Lo mejor de maniobra para ellos es que logran librar las restricciones de la legislación electoral, armando un proceso de actividad netamente partidista, sin poner en juego una candidatura, sino una posición simbólica, que aun cuando se sepa que se convertirá en aspirante presidencial, difícilmente se puede juzgar el futuro probable.

Con esta estrategia logran “amarrar” las manos al árbitro electoral que no se atrevió hasta ahora a nada más que recordarles las mínimas formas que deben guardar en sus actividades, sin llamar al voto durante sus giras y sin buscar obtener respaldo para ser postuladas como precandidatos a un cargo de elección popular. Así arrancan sus seis aspirantes, a quienes además han tenido la habilidad de establecerles códigos de conducta que les impide debatir, atacarse y hasta les recomienda cautela para sobreexponerse mediáticamente, buscando privilegiar la unidad en su movimiento. Aprendieron de sus fracasos podría pensarse.

La receta lo vimos funcionar claramente en el estado de México para cocinar la candidatura de la Maestra Delfina Gómez y no sólo fue imparable, sino que sus adversarios acabaron tratando de imitar la fórmula, con el resultado ya conocido. En esta nueva contienda con muchas más posiciones en juego, una vez más los morenistas y aliados llevan delantera, pues mientras de sus contrincantes se sigue esperando que se atrevan a ser disruptivos, proyecten nuevas figuras y arriesguen como se requiere; los problemas de la nación y los pendientes del gobierno logran opacarlos y situar en segundo término en la discusión pública. Suena inverosímil, pero es en serio. Para la historia.

PROVOCACIONES

#Anticipos: La persistente aparición de legisladoras, legisladores y otros personajes de Morena en Edomex, para detallar la manera en que el respaldo ciudadano se volcó hacia la Maestra Delfina Gómez en la urnas y asimismo señalar lo que calculan serán inefables herencias del priismo al nuevo gobierno morenista, están dejando claras dos cosas: Primero que la maestra llega con un fuerte respaldo social en las diferentes regiones del estado; segundo, que la maestra conoció la situación y poco espacio tendrá para pretextar que le dejaron un “desastre indescifrable”, cuando le toque decidir y actuar para resolver, pues claramente se plantó frente a la población ofreciendo soluciones diferentes y eficaces. Otra historia no cabría. Ojalá.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.