A horas de que Claudia Sheinbaum anuncie a los primeros integrantes de su gabinete —los indispensables para la transición— surgen fuentes no oficiales en diversas listas.
Todas son falsas, ha aclarado el equipo cercano a la mandataria electa, pero la cercanía de algunos nombres con la próxima presidenta, con Andrés Manuel López Obrador o con su movimiento hacen pensar engañosamente que tienen posibilidad.
Sin duda, el equipo de trabajo entrante considerará recomendaciones de la administración anterior y de ahí que el reto de Sheinbaum Pardo sea encontrar el punto de equilibrio, integrando a liderazgos del equipo propio, del primer círculo de AMLO y de Morena. Así, los aspirantes se multiplican y por eso las listas funcionan como burda estrategia de los tiradores que las filtran para intentar ser considerados.
Hasta el momento, los únicos que podrían estar más seguros —además del anunciado secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O— son los del grupo cercano a la virtual presidenta: en Educación Pública, Rosaura Ruiz Gutiérrez; en Salud se considera muy seguramente al Dr. David Kershenobich; para Agricultura y Desarrollo Rural estaría llegando el Dr. Julio Berdegué Sacristán. También están muy adelantados Andrés Lajous para Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y, por supuesto, Omar García Harfuch en los terrenos de la seguridad.
Para los grupos cercanos a AMLO y a Morena se están considerando espacios de relevancia: podrían ser Gobernación y Bienestar —estratégica—. Para el primer caso suena como posibilidad Mario Delgado, tras el reciente y aplastante triunfo electoral de Morena bajo su dirigencia nacional; para el segundo caso es posible la repetición de Ariadna Montiel, dado su trabajo con los programas sociales, pero, sobre todo, por su discreción y prudencia; y, desde luego, Sheinbaum tiene previsto colocar a su hombre de confianza, Juan Ramón de la Fuente, en el lugar donde le ayude a generar equilibrio político y negociación.
Lo demás no son más que las listas de ‘los listos’.
Palabras clave
Hoy nadie tiene al 100% la posición garantizada, ni siquiera el titular de Hacienda y su equipo. La semana pasada, esta dependencia confirmó que el secretario y todos sus colaboradores presentarán su renuncia el 30 de septiembre; la continuidad podrán confirmarla, desde luego, al día siguiente.