Política

Sin importar cuánto tiempo pase

Hubo un tiempo en el mundo en el que las cosas no tenían nombre, mas no por ello dejaban de existir. Cada descubrimiento exigía una nomenclatura como la única herramienta para identificarlo, compartirlo, recordarlo e integrarlo al acervo de lo conocido.

Pero, ¿qué pasa cuando ni siquiera entendemos lo que hay que nombrar? Cuando lo desconocido se adueña de nuestra paz, nuestro sueño, nuestra autoestima. En muchos casos, el abuso sexual infantil ocurre cuando las víctimas ni siquiera tienen comprensión de lo que están viviendo. Solo cuentan con la íntima convicción de que lo que les ocurre no está bien. Esa percepción se acentúa cuando los perpetradores acuden a amenazas para garantizar el silencio de las infancias a las que están violentando.

Por ello, resulta inverosímil y revictimizante que para la denuncia de semejantes hechos exista un plazo en el que la responsabilidad pueda prescribir. Las víctimas requieren alcanzar una edad en la que logren nombrar y reclamar por lo padecido.

Pero el asunto va más allá. El daño que se les ha infringido no se acota al período en el que el abuso tuvo lugar mientras eran menores de edad. Las secuelas de lo vivido impactan para siempre a estas personas en los más diversos aspectos, por lo que, sin duda, la falta sigue viva, materializando sus efectos día tras día.

En junio pasado, al analizar el caso del violentador Luis de Llano en contra de la cantante Sasha Sokol, de apenas 14 años, en la época en la que sostuvo una relación con ella, la Suprema Corte de Justicia sentenció que por la vía civil el delito de abuso sexual hacia menores no prescribe. Y el día de ayer, el Congreso del Estado de Nuevo León armonizó nuestra legislación y votó de forma unánime para que por la vía penal la prescripción comience a contarse solo a partir de que la víctima haya alcanzado su mayoría de edad y que nunca pueda ser menor a cinco años.

No vivimos en un mundo en el que esos abusos hayan desaparecido, pero sí en uno en el que hemos aprendido a nombrarlos y, con ello, a reclamarlos como delitos y a exigir la justicia a la que tienen derecho las víctimas, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.