Finalmente, los ganadores de la Nacional y Americana fueron los Bravos de Atlanta y Astros de Houston, ambos se coronaron en seis juegos al ganar sus campeonatos 4-2; en el caso de los Dodgers, el pésimo manejo de su picheo por parte de Dave Roberts que logró que dos de sus lanzadores resultaran con cansancio en sus brazos, uno de ellos su estelar M. Scherzer, al que puso como cerrador en uno de los juegos, y su relevo largo, J. Kelly, que inició el quinto juego.
En cuanto a Houston, el gran poderío de sus peloteros latinos y una gran determinación de triunfo lo llevaron a ganar el campeonato también por 4-2. Los peloteros más valiosos fueron: por Houston el toletero cubano Yordan Álvarez, de 24 años, que bateó 562, en 23 veces conectó 13 hits, 1 HR y 6 impulsadas; por Bravos, otro latino Eddie Rosario, de Puerto Rico, quien bateó .560, en 25 veces, 14 hits, 3 HR y 9 producidas, con sus 14 hits empató un récord que tienen M. Scutero, A. Pujols, H. Matzuis y K. Youkilis.
La Serie Mundial inicia en Houston por tener mejor porcentaje, .586 contra .547 de Atlanta, el 26 y 27 descansan, el 28 y se traslada a Atlanta para los días 29, 30, 31, y de ser necesario en Houston para jugar el 2 y 3; para este servidor Houston es favorito para coronarse en 6 juegos.
El martes están anunciados, por Houston el dominicano de 23 años, J. Valdez con marca de 11-6, 3.14 CL, en 134 entradas ponchó a 128; por Atlanta ,CH. Morton con marca de 14-6, 3.34 CL y en 182 ponchó a 216.
Houston. Nace en 1962 y se llamó Colts 45 como el famoso revolver que hizo famoso en el viejo oeste, este equipo jugó de 1962 a 2012 en la Nacional y en el 2013 pasa a la Americana, ganó 4 títulos de liga, 1 en la Nacional y 3 en la Americana, lo que lo hace como el único equipo en ganar títulos en ambas ligas, ganó la Serie Mundial de 2017 con el famoso caso del robo de señas.
Bravos de Atlanta. Este equipo ha pasado por 3 etapas, nace en 1939 como Bravos de Boston, de 1953 a 1965 como Milwaukee y de 1995 ya en Atlanta, ganó 3 Series Mundiales, 1 con cada serie, tiene 34 miembros del Salón de la Fama en sus 3 etapas y solo nombraré a algunos como E. Mathews, W. Spahn, H. Aaron, G. Perry, G. Maddux, CH. Joner, T. Glavine y J. Smotlz.
Miguel Sarmiento