Política

Un país justo

Es difícil saber si un país es justo con sus habitantes. La noción de justicia más simple

propone “dar a cada uno lo que necesita”. Es decir, un país con justicia es aquel en el cual todos los habitantes tengan satisfechas las mismas necesidades, no necesariamente todas las necesidades. Satisfacer las necesidades de todos los habitantes de un país es imposible pues los diferentes grupos, las diferentes idiosincrasias y los diferentes propósitos de vida no son iguales para todos. Por eso en democracia se habla de satisfacción de las necesidades básicas que han de ser atendidas en algún grado por la acción de los gobiernos.

Ahora bien, la ciencia ha estudiado cuáles son las necesidades humanas básicas. Un ejemplo es el investigador Abraham Maslow a quien debemos una “pirámide de necesidades básicas”. Las construyo en cinco niveles. En apretado resumen son las siguientes: Nivel 1: necesidades fisiológicas, las más básicas del ser humano: comer, dormir, respirar, necesarias para la supervivencia. Nivel 2: necesidades de seguridad: seguridad física y económica, salud, ingresos suficientes. Vivir sin riesgos futuros. Nivel 3: necesidades sociales: relacionarse con los demás, en grupo, familia, amigos o trabajo.

Nivel 4: necesidades de aprecio: sentirnos apreciados y valorados por los demás. Y nivel

5: necesidades de autorrealización y satisfacción de los niveles previos. Son éxito personal y sentirse bien consigo mismo y con los demás.

¿Los mexicanos estamos satisfechos con la ayuda que nos presta el gobierno para resolver esos cinco grupos o niveles de necesidades básicas? La respuesta en un sentido u otro puede revelarla la votación del domingo pasado. La periodista Peniley Ramírez publicó en su nota acostumbrada (Mural p.6 sábado 8/06/24) lo siguiente: “… publicó el País, 6 de cada 10 hombres,4 de cada 10 empresarios, 5 de cada 10 personas que ganan más de 50 mil pesos al mes y 4 de cada 10 graduados universitarios votaron por Sheinbaum.” Pareciera deducirse que, precisamente, quienes han sido satisfechos en sus necesidades votaron por la continuidad del tipo de gobierno mexicano actual, al menos en porcentaje alto.

Las ideologías quedan de lado ante las necesidades satisfechas ya ahora o como promesas electorales. Las deficiencias de justicia evidentes no alcanzan para desconfiar.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.