Política

¿Un héroe…para votarlo?

5 de mayo. En esta fecha se conmemora la hazaña del ejercito mexicano comandado por Ignacio Zaragoza por la cual detuvo el avance de las tropas francesas invasoras del país.

Sabemos que no fue una detención duradera, y sí un triunfo de la astucia y la voluntad sobre la técnica de la academia militar. El General Ignacio Zaragoza condujo la batalla,  desde entonces, 1862, la Batalla de Puebla.

Fueron días menos civilizados que los actuales. El gobierno de Benito Juárez debía 80 millones de pesos, de aquellos pesos. Los datos dicen que 69 a los ingleses, 9 a los españoles y 2 a los franceses. Estos, por decisión de Napoleón III, gobernante de ese país en aquel entonces, decidió tomar de pretexto el cobro por vía de la fuerza, pues pretendía establecer una monarquía títere para conseguir para Francia materias primas mexicanas y latinoamericanas. En fin, una historia usual en aquellos años. Ahora somos socios de esos países y otros, mediante tratados, acuerdos comerciales y políticos. Al menos ya no hay esas guerras. Y podemos celebrar ese triunfo histórico del General Zaragoza.

¿Qué podemos imaginar si esos acontecimientos sucedieran hoy? Muchas cosas diferentes y quizá una parecida: El gobierno propondría al General Zaragoza como candidato a ocupar la presidencia de la república. Y pediría el voto popular con base en su habilidad militar, pues venció al invasor.

Hoy no tenemos esos acontecimientos y aquellos héroes. ¡Ah! Si tenemos algo parecido: debemos, como gobierno mexicano, un montón de millones de dólares a diversos socios que han prestado para “impulsar el desarrollo del país”, y como vamos tarde en ese impulso no hemos pagado lo prometido. Hoy no se mandan ejércitos a cobrar, pero si se cobran intereses. Y el monto crece. Así, el gobierno mexicano no puede animar a votar a los mexicanos por su candidato preferencial, pues la deuda disminuye la capacidad económica del gobierno para cumplir sus propuestas de desarrollo y crecimiento. Se necesita un presidente capaz de hacer algo diferente para disminuir la sangría que implica deber y acumular intereses.

Así las cosas, un motivo de voto por algún candidato es preguntarle qué hará para disminuir la deuda externa, que frena el crecimiento igualitario del país y nos cuesta, no en efectivo, sí en lo que necesitamos disponer como país y aun no podemos lograr. ¿Habrá alguien?


Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.