Política

Un año de transformación

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este domingo 1 de diciembre se cumple el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. A un año de ese histórico día, México ha iniciado la transformación política, económica y social más importante de la primera mitad del siglo XXI. En este año se han sentado las bases de la cuarta transformación de la República, la cual implica no solo un relevo en el gobierno, sino la transformación del régimen político, la construcción de la paz y el impulso de un nuevo modelo de desarrollo que tiene como objetivo el bienestar de la sociedad.

En este primer año, el sello del gobierno de México ha sido el bienestar de la sociedad. Nunca en la historia de nuestro país se habían dedicado tantos recursos económicos y humanos a programas sociales, al desarrollo y a la atención de los sectores sociales más vulnerables. Durante los gobiernos neoliberales solo se favoreció a un pequeño grupo, provocando una inmensa desigualdad y condenando a la pobreza a la mayoría de la población. Eso se acabó. Ahora la prioridad es la sociedad, en particular los jóvenes, los adultos mayores, las personas con alguna discapacidad y los integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

Los gobiernos neoliberales estaban obsesionados con el crecimiento. En este año no ha habido tanto crecimiento económico, pero sí una mejor distribución del ingreso e impulso al desarrollo. Por primera ocasión en tres décadas, el salario creció en términos reales, la paridad del peso con el dólar está estable y la inflación en el rango previsto por el Banco de México (Banxico). Se ha tenido un manejo responsable de la economía, ni el paquete económico 2019 ni en el paquete económico 2020 se crearon nuevos impuestos y tampoco se endeuda al país.

Uno de los aspectos más importantes de este año es el combate a la corrupción y la aplicación de la austeridad. Se ha limpiado al gobierno de corrupción y cada peso de los recursos públicos se ha ejercido con transparencia. No hay impunidad y tampoco clientelismo. En la cuarta transformación no hay intocables. Todos los programas sociales llegan directo a sus beneficiarios, sin intermediarios, con lo que se elimina el uso clientelar de recursos para fines políticos o de grupo. Se acabó con la burocracia dorada, con los derroches y excesos que caracterizaron a gobiernos anteriores.

Ante el grave flagelo que representa la inseguridad se ha aplicado una nueva estrategia. No se puede enfrentar a la violencia con violencia. Se están atacando las causas de esa violencia y aplicando la ley. Ante los hechos de Culiacán y el cobarde asesinato de integrantes de la familia LeBarón, el gobierno de México ha actuado con responsabilidad y transparencia. La creación y despliegue de la Guardia Nacional y el cumplimiento de los ocho ejes de la estrategia de seguridad y construcción de la paz comenzarán a dar resultados.

Seguramente el domingo, en el Zócalo, el Presidente abundará en cada uno de estos temas. Solo tres rasgos más de este primer año: respeto absoluto a la libertad de expresión, respeto absoluto a los derechos humanos y un renovado liderazgo en América Latina.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.