Política

Un acuerdo por la igualdad sustantiva

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El jueves pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. No se trata únicamente de cumplir una promesa de campaña, con esta firma el gobierno de México da un paso muy importante en la igualdad sustantiva. Tiene como objetivo beneficiar el avance en los derechos de las mujeres en su bienestar, su seguridad y la paz que debe desarrollarse a lo largo de toda su vida. Sin duda se trata de una de las políticas públicas más importantes del nuevo régimen.

El gobierno de la cuarta transformación se comprometió a trabajar por seis propósitos principales: primero, que las mujeres y niñas más pobres y discriminadas estén siempre en el centro del desarrollo de México. Segundo, que haya más trabajo formal, mejores condiciones y más derechos para las mujeres. Tercero, garantizar mayor bienestar en la vida de las mujeres y niñas con educación para todas, respeto, no violencia, paz y seguridad. Cuarto, que las familias y los centros laborales compartan los trabajos de cuidado y las mujeres tengan más tiempo propio. Quinto, procurar una mejor atención a la salud de las mujeres a lo largo de toda su vida. Y sexto, trabajar juntas y juntos por una nueva cultura nacional basada en los valores y principios de gobierno, la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y niñas. En resumen, este programa está integrado por seis propósitos, 37 estrategias y 273 acciones.

Es armónico con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y reconoce los derechos de las mujeres, particularmente de aquellas que han sido discriminadas, que se encuentran en situación de pobreza o con alguna discapacidad; se trata también de un acto de transparencia y rendición de cuentas.

Además, este programa nació de la participación ciudadana, de consultar directamente a las mujeres, de escuchar sus propuestas y demandas. Tenemos claro que la igualdad tiene que ver con la atención de la pobreza. Ese es el punto de partida, se trata de que en nuestro país no exista una abismal desigualdad económica y social entre géneros.

Este programa pone en el centro del cambio político a las mujeres y niñas más pobres y discriminadas, apunta a la creación de una nueva cultura basada en la igualdad de derechos y oportunidades. El gobierno de México garantizará los derechos como lo establece la Constitución y combatirá al machismo en todos los ámbitos de nuestra vida social.

Tal vez lo más importante es que este programa termina con la simulación que durante décadas caracterizó una impostada lucha por la igualdad. Un ejemplo es lo que el mismo día realizó la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al declarar la alerta por violencia de género en la capital del país. En Puebla, como estoy seguro que ocurrirá en todos los gobiernos de la cuarta transformación, acompañaremos y enriqueceremos este programa.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.