Claramente hay una tendencia a favor de que la jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sea postulada por Morena para encabezar los esfuerzos de la 4T de permanecer en la presidencia de México. Y sigue hablando de la necesidad de combatir la corrupción, como bandera principal ahora de la suspirante, pero la realidad tanto en la CdMx como en los estados gobernados por Morena es otra.
Y un claro ejemplo es la forma en la que en la entidad gobernada por Sheinbaum asfixió al Comité de Participación Ciudadana (CPCCDMX) del Sistema Local Anticorrupción (SLA) y al propio sistema, pues se les entregaban los recursos en el papel pero no en la realidad, en 2023 debieron recibir 20 millones de pesos, apenas necesarios para la operación y nunca se liberaron, repitiendo la dosis de 2021 y 2022.
“Después de casi dos años de no recibir el apoyo por parte de diversas autoridades y de mostrar su desinterés para Sistema Local Anticorrupción, los integrantes del CPCCDMX hemos decidido presentar nuestra renuncia, agradecidos con la sociedad civil, red CPC y la academia”, publicaron los integrantes del organismo en la red social del Comité.
Con ello se deja en claro que el combate a la corrupción está fuera de la agenda de la jefa de gobierno de la Ciudad de México. Pero no es el único caso, en un análisis de seguimiento a sistemas estatales realizado por la Dirección General de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción se revela que 7 estados con sistemas inoperantes: Colima, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tabasco gobernados por Morena; Morelos por Encuentro Social; y Querétaro del PAN.
Además, cuatro sistemas desaparecieron, Ciudad de México, Baja California y Veracruz gobernados por Morena, así como Nuevo León, gobernado por Movimiento Ciudadano.
De nuevo nos topamos con la realidad, el combate a la corrupción se queda en el discurso, ni son los impulsores de la 4T los paladines de la justicia ni #EsClaudia la interesada en acabar con este lastre.
Miguel Ángel Puértolas
miguel.puertolas@milenio.com