Política

Críticas infundadas

Definitivamente en el mundo todo es perfectible, la propia naturaleza del ser humano le tiene en infinidad de situaciones que pueden llevar al error, pero ésta no debe de ser la constante, debe ser la excepción de la regla y entiendo a los críticos que abonan con sus señalamientos las acciones para perfeccionar, por ejemplo, el combate a la corrupción en el estado de Guanajuato, pero es lamentable aquellos que critican lo hecho sólo por disentir con tal o cual partido en el poder.

He sido testigo de críticas infundadas al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), que no es más que una réplica del Sistema Nacional, hoy asfixiado por la falta de recursos y por el desinterés de que opere, pese a que el principal discurso del gobierno de la 4T es justo el de combatir la corrupción, mientras que en Guanajuato reciben un presupuesto superior a los 20 millones de pesos que ha permitido desarrollar políticas públicas para amarrar las manos tanto a funcionarios como a ciudadanos. A diferencia de otras entidades hoy se han presentado recomendaciones no vinculantes al Congreso del Estado para realizar por ejemplo modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Sector Público en el Estado de Guanajuato.

Entendamos que son ciudadanos a los que en efecto se les paga un salario por realizar estas acciones, la crítica más irrisoria realizada a los integrantes de este organismo ha sido justo la de sus ingresos, mismos que son utilizados en su mayoría para el desarrollo de sus actividades, entre las que se encuentran el acudir a los municipios a reforzar los mecanismos de anticorrupción y de mejores prácticas gubernamentales. ¿Sus críticos trabajan sin cobrar?

Otra de las críticas al SEA es el que no hay en este momento “peces gordos” tras las rejas como el caso de ex gobernadores de entidades como Veracruz o Chihuahua, sin embargo si no las hay es porque justo gracias al trabajo del sistema se ha mantenido a raya la posibilidad de que los marranos se vuelvan trompudos. Claro que hay corrupción, sería una tontería pensar que no es así, claro que hay áreas de oportunidad y sin duda hay un gran reto en el tema de procuración e impartición de justicia en esta materia.

Debemos entender que mucho del trabajo que hoy se hace es preventivo y busca evitar, primero, que tengamos Duartes en Guanajuato y segundo, que se reduzca a mínimos niveles la posibilidad del desvío de recursos, pero también en caso de ser así se privilegie el resarcimiento del daño. De nada sirven funcionarios en la cárcel con las bolsas llenas de dinero.

miguel.puertolas@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.