-
Apuntes sobre la noche
No importa la horahay como mil noches volando en el aire en cualquier momento del díate asomas a la ventana yves -
Poesía e imágenes macro (segunda parte), de Michael Hessel-Miel
La imagen macro juega un rol extraño en la alt lit porque se apropia de elementos pertenecientes a una mucho más extendida cultura meme en internet que, pienso, es considerada irrelevante para la l -
Poesía e imágenes macro (primera parte), de Michael Hessel-Miel
A continuación presento mi traducción de este ensayo incluido en la antología 40 Likely to Die Before 40: An Introwduction to Alt Lit, publicada por Civil Coping Mechanisms en 2014: -
Lo que pienso del Komander
Llegar, a estas alturas de la vida, a hablar del Komander sería como contar un chiste del que ya todos se rieron y aun así insistir en explicarlo. El señor Alfredo Ríos (o debo decir: su obra) , co -
Decir muerte es decir...
Es inútil pensar en la muerte. De entre todas las cosas en las que podemos concentrar nuestra capacidad de abstracción, la muerte es la más cruel e infructífera de todas. Si la muerte fuera un plan -
“Mi hogar es dondequiera que mi Macbook esté” -Stacey Teague
Hace unas semanas recibí, de la mano de mi amiga Aleida B. Salazar, uno de los mejores regalos en mucho tiempo. Se trata del libro Takah, de la poeta Stacey Teague. Leí los primeros poemas durante -
Entrevista a Greta Uhlig (segunda parte)
M.R.: A propósito de tu casi-anonimato, y pensando en la línea del poeta David Meza que dice “Mi vida es una nota al pie de mi obra.”, ¿crees tú que un poeta es apenas su obra? ¿te -
Entrevista a Gretta Uhlig
En las semanas anteriores, como editor del sitio web de la revista tn (revistatn.com) de opinión, literatura, fotografía e ilustración, recibí un mensaje, no al correo electrónico destinad -
El horror de descubrirse humano (o algo así)
El gran poeta peruano Enrique Verástegui escribe, cerca del inicio de Leonardo (la antología que de su obra publicó la “Red de los Poetas Salvajes” en 2009), lo siguiente: “Sus labios son