-
Faltaba que yo hablara del #normcore
Para los que no lo sepan, en las últimas semanas ha invadido la web un término que intenta definir el más reciente gran paso de la moda: normcore. El supuesto fenómeno se explica de manera -
El blues de los malditos
El malditismo como lifestyle literario ya no nos impresiona. Se ha vuelto cotidiano hasta el hartazgo. Donde quiera que volteemos la cabeza, nos encontramos con un nuevo poeta maldito enar -
Esto no es poesía
El canon, en lo que respecta a la literatura, es fundamental. Es la evidencia histórica de todo cuanto sensiblemente ha sido escrito. El canon es la única posibilidad literaria hasta que se demuest -
Una vaca se aparece en mi jardín todas las mañanas
Tan pronto lo dijo, dejamos lo que fuera que estuviéramos haciendo en ese momento y volteamos a verla como pidiéndole que se retractara. Ella, simplemente, no nos devolvió la mirada y se quedó ahí, -
Capítulo 26
París, Nueva York, Dublín e incluso el D.F. Ciudades literariamente relevantes porque han sido el escenario de obras maestras o por ser el lugar de nacimiento de escritores notables. Ciudades que y -
El músico baila en la cueva
Cinco:Los músicos no bailamos, dice el músico uruguayo Jorge Drexler a ella, la que baila como quien respira. Gracias, pero no, no bailo. Más de diez álbumes de estudio pasa -
¿Estudias para ser rico, o para ser esclavo?
En la actualidad hemos visto como han surgido miles de ofertas educativas en todos los niveles desde preescolar, hasta el nivel superior y es que no cabe duda que esto se ha convertido en un excele -
Leones
Un hombre cautivo debe asesinar a dos cachorros de león sin ser descubierto por sus madres. Está armado únicamente con una lanza, -
Posnoventismo
Jacob Steinberg, poeta neoyorquino que transita entre el inglés y el castellano como lenguas literarias, es el creador de un término que últimamente ha rebotado por mi cabeza y la cabeza (quizás) d