-
Como ya lo dije antes, era invierno
Es la Literatura el lenguaje de los silencios y los enigmas, por ello no podía tener mejor título el libro recién presentado en Tampico por su autor Arturo Meza López: «Sombras del Silencio». -
Israel Díaz Acosta, promotor de la cultura del agua
«Nadie en este mundo tiene el derecho de modificar el curso de los arroyos» es la primera sentencia que el pueblo pápago, comunidad habitante del noroeste de Sonora, enuncia en un comunicado de pensamiento político y ética social indígena -
La literatura es un barco de Teseo
Escribir es recrear, interpretar y es, en primera instancia: materializar el silencio, la intimidad, la invisibilidad, con la que ocurren las existencias, las historias de algo, de alguien. -
Respuestas simples a preguntas complejas
Cosas buenas y cosas malas suceden en silencio. El silencio parece ser amigo de la educación y la nobleza, quienes a decir de la tradición, resguardan la civilidad. -
200 años del Tampico de Santa Anna
El Tampico que celebra 200 años de ser villa-ciudad conformada con ayuntamiento y protocolo, es el que se localiza en la margen izquierda del río Pánuco. -
Viento, tiempo y afecto
¿Qué distingue una obra de arte? El tiempo y el afecto con que se realiza. -
2023: Azar y proyecto
Llegamos al último día del año, y aunque he roto con la idea de ciclos en la renovación, al comprender que muchos de ellos se cierran y abren repitiéndose en sí mismos, admito la esperanza que significa presenciar un nuevo día. -
El cuento infantil
Les invito a escuchar temas y voces nuevas a su disciplina o a su ámbito diario de vida. Esta semana estoy asistiendo, de manera virtual, a un curso denominado “Los problemas de conducta, qué son y cómo atender desde casa”. -
De lo que no hablamos y nos debe interesar
Las tenemos enfrente, son realidades que no vemos, hasta que lo vivimos en carne propia, o lo vive una persona cercana a nuestra vida.