Deportes

Obesidad, la otra epidemia

Como establecimos la semana pasada hablando de obesidad, el Yoga es una herramienta muy útil para devolver la armonía al cuerpo en tanto que se enfoca en los sistemas nervioso y endócrino, pero también en el ámbito de lo mental y lo emocional.

De acuerdo al portal fundacion-indra-devi.org cuando se realiza una asana se está ejerciendo presión sobre una célula, una glándula o sobre un órgano: “Al aflojar la postura, la sangre -rica en oxígeno y nutrientes- baña con fuerza la zona, dando como resultado una mejor circulación y un mejor funcionamiento”.

Las posturas indicadas para los obesos “son las que masajean la zona abdominal, en donde se concentra en mayor cantidad de tejido adiposo; las que trabajan sobre las glándulas tiroides, su buen o mal funcionamiento está muy relacionado con el sobrepeso, y aquellas que apuntan a disminuir la ansiedad y el deseo compulsivo de comer”.

De esta manera, las siguientes son algunas de las asanas que mejor pueden ayudar a combatir la obesidad:

Viparita Karani Mudra, postura Pelviana invertida: Mejora el funcionamiento de la glándula tiroides, lo que ayuda a equilibrar el peso. Da seguridad y autocontrol emocional. Se le conoce como “la postura de la juventud”, porque contribuye a recuperar la vitalidad.

Sarvangasana, la Vela: Estimula enérgicamente la glándula tiroides, regula el metabolismo, elimina el estreñimiento, purifica la sangre y favorece una buena circulación. Además brinda tranquilidad.

Matsyasana, el Pez: Regula el funcionamiento de las glándulas tiroides, pituitaria, suprarrenales y pineal. Elimina el doble mentón. Tranquiliza y mejora la autoestima.

Halasana, el Arado: Actúa sobre la glándula tiroides. Masajea el abdomen reduciendo la adiposidad. Actúa de forma similar con el hígado y el bazo.

Bhujanghasana, la Cobra: Regula el funcionamiento de las suprarrenales y actúa sobre la tiroides si se lleva la cabeza bien hacia atrás.

Sirsasana, Parado de cabeza: Disipa la ansiedad, nerviosismo, tensión, fatiga, miedo, falta de energía y vitalidad.

Por último, torsiones como Ardha Matsyendrasana, el Señor de Peces o Bharadvajasana, la torsión de Bharadvaja, estimulan el sistema digestivo, permitiendo una correcta asimilación de los nutrientes y también un mejor funcionamiento del metabolismo. 

(Con información de fundacion-indra-devi.org).



marien@caminoamarillo.net

@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • infocaminoamarillo7@gmail.com
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Milenio Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.