Política

El Presupuesto Educativo 2025

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • El Presupuesto Educativo 2025
  • María Doris Hernández Ochoa

Mala señal cuando un presupuesto de gobierno lleva marcado sello político. En el caso del relativo al de egresos de la Federación para el próximo año, se afecta a universidades al no arrojar mayor incremento o la afectación directa a ciencia y tecnología; en cambio, se favorece ampliamente a los programas sociales y al partido en el poder por concepto de financiamiento público.

El presupuesto público es un indicador que señala qué tanto se estarán cumpliendo los planes y proyectos anunciados y cuáles las prioridades en política.

En el caso de las aplicaciones para el próximo año, sobresalen los programas a la Beca Universal de Educación Básica, el apoyo a las mujeres de 60 a 65 años, al programa de Bienestar Casa por Casa y Vivienda Social, y al ofrecimiento de incrementar el monto de los depósitos bimensuales del Programa Banco del Bienestar.

Sin embargo y tratándose de la educación superior, se observa una disminución notable que desorienta a quienes son responsables en estos niveles, contradiciéndose el discurso de la Presidencia en cuanto a “asegurar la suficiencia de recursos… para mantener una educación de calidad”.

Se ha manejado con tal prisa y descuido el fijar el presupuesto para la UNAM y el IPN, que en un principio se informó que tenían una disminución del 10%; pero ante la oportuna y enérgica reclamación de ambas, se confirmó que realmente tendrían un incremento del 3.5%.

Errores y desaciertos provocaron gran confusión porque, de no corregirse, la UAM, por ejemplo, tendría que cortar la beca a más de 15 mil estudiantes y recortar el sueldo de los maestros.

Todo ello afecta a la confianza entre el discurso y las acciones tangibles en el orden presupuestal cuando se esperan cambios en favor de la educación superior.

En nuestra próxima colaboración se comentará la afectación del presupuesto a la educación porque en el presente año se aplicó un 2.3% de incremento, que ha sido insuficiente para abordar los desafíos que señala el rezago educativo, resultando también afectado el Programa Educación para Adultos y la atención a alumnos discapacitados.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.