Opinión
Marco Rascón
Marco Rascón
  • Cambiar, no reconstruir

    Al igual que hace 32 años, el sismo abrió las condiciones para cambiar.En lo cultural, lo político, lo económico y del papel de Ciudad de México, el terremoto y sus consecuencias plantean ir
  • Volver a los 17, después de un siglo

    La Revolución rusa y su peso ideológico fue el gran acontecimiento que marcaría los grandes acontecimientos mundiales del siglo XX.“Siglo XX que engendraste el satélite, dolor y niebla e
  • Los sentimientos de Ciudad de México

    Una de las formas para medir el tamaño del colonialismo es la cultura.No es que México se haya salvado ya del colonialismo cultural, pero hay en la búsqueda de nuestra Alma Nacional
  • Construir una nueva mayoría

    Siendo Ciudad de México el principal baluarte político de PRD y Morena, son en ella una abrumadora minoría electoral.En su divisionismo, la pugna ha generado en la ciudadanía una abstención
  • La anulación de la vía independiente

    Tras la propuesta del voto nulo como forma de protesta y rechazo al control de la democracia, las candidaturas independientes parecían abrir una nueva posibilidad para presionar al sistema de parti
  • Sismo, política y normalidad

    2018 puede ser un terremoto o un simple simulacro.El 19 de septiembre pasado fue esas dos cosas: un sismo verdadero y un simulacro que nos engañó con la verdad. A partir de ahora, ya nada se
  • Laberinto: expropiación vs. especulación

    Los decretos expropiatorios por causas de utilidad pública expedidos por el presidente Miguel de la Madrid, en octubre de 1985, fueron sin duda la base de la reconstrucción de Ciudad de México, dañ
  • Hacia la reconstrucción verdadera. No al Teletón

    El pasado se hizo presente. Entre presagios de socavones, falsas alarmas que advertían con demasiada anticipación, sismos intensos pero inocuos y simulacros conmemorativos, caímos en la trampa de c
  • Poca política y mucha administración 1876-1910

    ¿A quién se le habrá ocurrido el lema “científico” del 5º informe de gobierno del Dr. Miguel Ángel Mancera, que evoca la política de Porfirio Díaz a lo largo de 30 años?El uso de la frase “c