La campaña de linchamiento y de odio que ha ejercido el presidente López Obrador en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es recriminable toda vez que ya han llegado a las puertas del inmueble resentidos sociales pretendiendo traspasar la vigilancia oficial y hacerle daño a la jueza.
La abogada ha mantenido una actitud de respeto hacia el titular del Ejecutivo federal, no obstante que éste se dirige a ella de manera soez y censurable, descalificándola porque no se ha sometido a los caprichos y designios arbitrarios del tabasqueño.
Asimismo, como al frente de la Corte no quedó Yasmín Esquivel, -ella sí- desprestigiada por el plagio comprobado de sus tesis profesionales en la licenciatura y el doctorado, y defendida como heroína por AMLO, el presidente le lanza fuego enemigo sin recato alguno.
Empero, lejos de amilanarse, la titular de la SCJN ha emitido discursos de defensa a ultranza del poder supremo en el que exige respeto al mismo, uno de los tres que conforman la República.
A partir de que Piña Hernández ganó la elección para presidir por los próximos cuatro años la Corte, el tabasqueño se ha dedicado a cuestionarla y a demeritar su profesionalismo.
Incluso desde su púlpito mañanero se atrevió a manifestar de forma irresponsable que, a partir de la llegada de la ministra a la SCJN, “se desató ola de resoluciones para delincuentes” por lo que su trabajo ha sido descalificado a pesar del reconocimiento profesional que tiene en el ámbito judicial.
A propósito del Día Internacional de la Mujer, anteayer, la ministro emitió un mensaje de respeto a la figura femenina, debido a los embates que sufre la mujer en todos los rubros públicos y privados del país.
Tras las descalificaciones y epítetos lanzados por AMLO hacia su persona, la abogada esgrimió que los jueces deberán ceñirse a la equidad y en estricto apego al Derecho, y no deberán aceptar la descalificación como forma de manifestación en el rubro legal.
Ha sido tan controversial e irresponsable la actitud presedencial hacia la ministra, que incluso las voces oficiales han entrado en una polémica constante, porque ha sido censurado y descalificado por algunos de sus correligionarios de Morena, de la oposición y hasta actores de la vida privada.
Piña Hernández será, en los próximos meses, la piedra en el zapato del tabasqueño porque por supuesto no será ni comparsa ni cómplice.
La ministra ha dicho que teme por su vida, por la misioginia presidencial que no cesa ni un segundo. Empero, por su límpida trayectoria, hoy sí será el fiel de la balanza a grado tal, que las iniciativas enviadas por el propio López Obrador quedarían sin efecto, para su frustración, cuando pensaba que con la tramposa y descalificada Yasmín Esquivel tendría los tres poderes a su disposición.
Notas de Trascendencia
El senador Pedro Haces Barba inició una gira por varios países de Sudamérica a invitación de diversos sindicatos y centrales obreras, para firmar sendos convenios con instituciones similares de CATEM.
Ha sido tan trascendente la actuación de Haces en el ámbito laboral, que incluso ya ha sido ponderado por los líderes de organismos de alta representatividad internacional
Así, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, se consolida en una ventana de ejemplo laboral mexicano a nivel internacional, en donde los líderes como el propio Haces, hacen gala de excelencia sindical. Enhorabuena.
Marco Antonio García Granados