Política

Focos rojos por 45 mil infectados en México

  • Cuestión Política
  • Focos rojos por 45 mil infectados en México
  • Marco Antonio García

Al registrarse cifra récord de alrededor de 45 mil infectados cada día en México por Covid-19, se encendieron los focos rojos del sector salud del país, porque a partir de ese crecimiento negativo, el contagio por ómicron rebasaría todas las expectativas proyectadas para atender y combatir la llamada epidemia del siglo.

La última variante identificada por primera vez en África del sur a finales de noviembre de 2021, se ha propagado de forma fulgurante en todo el mundo y amenaza la salud de millones de habitantes de todas las clases sociales.

Los síntomas menos severos -sobre todo para las personas vacunadas y con una dosis de refuerzo- que los de delta, hacen que algunos piensen que dicho contagio solo se trata de una enfermedad benigna.

Sin embargo, los resultados arrojados por contagio de la nueva cepa del coronavirus en México, demuestran que éste es potente en cuanto a su multiplicación, empero, expertos en la materia opinan que quizá no sea tan agresivo y de consecuencias mortales como el que aún enfrentamos, el Covid-19.

De ahí que en gran parte de nuestra geografía nacional los contagios siguen a la alza, por lo que los médicos dedicados a esta enfermedad de forma permanente, enfatizan que es posible que las estadísticas dadas a conocer a diario por la hoy desacreditada Secretaría de Salud, sean poco confiables.

Por supuesto que los 45 mil contagiados de ayer no son como para afirmar que todo está bajo control, máxime que los encargados de la salud pública de México persisten en mantener indicativos que los hace echar las campanas al vuelo, aunque la crisis infectológica ya comienza a hacer estragos de nueva cuenta en la mediana paz social que disfrutamos

Y con referencia a todo este sistema mundial de reconocer los contagios y manejarlos con prudencia, Anthony Fauci, médico neumólogo, experto en epidemias, expuso que a medida que la variante ómicron se propaga sin freno en Estados Unidos, es probable que casi todos los humanos estén expuestos a la cepa, pero las personas vacunadas correrán menos peligro que los que no han recibido ninguna de ellas.

A ese respecto, el dirigente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expuso, la variante ómicron infecta a las personas a un ritmo que el mundo no había visto desde el inicio de la pandemia de Covid-19 ya que es “un virus peligroso" para quienes no están preservados con varias dosis recibidas..

De su lado, la Organización Panamericana de la Salud aseguró que la prolongación de la pandemia y las nuevas olas de contagio por la multireferida variante, no debe verse como una “simple gripita”, sino con severas preocupaciones tanto por la saturación de los servicios como por el desgaste del personal médico.

En Estados Unidos, al menos uno de cada cinco ciudadanos elegibles, entre poco más de 65 millones de personas, no han sido vacunados contra el Covid-19.

Y más del 62% del vecino país del norte ha sido vacunado por completo, pero solo el 23% está vacunado por completo y tiene un refuerzo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Se hace la comparación con México, debido a que los vecinos del norte son de las personas más contagiadas del orbe, porque no han respetado ninguna de las normas que han establecido las propias autoridades de la Unión Americana.

Si bien es cierto que en México las estadísticas no van acorde a la realidad que enfrentamos, porque muchos de los contagios que se cuentan otra vez por miles no han sido incorporados a las cifras que detenta el gobierno federal y se deben, a la actitud frívola adoptada por la administración que encabeza López Obrador.

Para nadie de los casi 130 millones de mexicanos que somos en la actualidad, es novedoso ni sorpresivo que después de casi dos años de enfrentar la epidemia del coronavirus, la misma no ha sido ni contenida menos dominada pese a que todos los días –con excepción de los de esta semana- el Jefe del Ejecutivo federal, jura y perjura que la ola de contagios han disminuido en todo el país. Pregunto. ¿A cuál se refiere?

Notas de Trascendencia

México estará representado a partir del próximo miércoles 19 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, en donde distinguidos personajes llevarán la alta responsabilidad de colgar una medalla más a la reconocida calidad turística del país, que es ponderada en la mayoría de los turistas que visitan gran parte de la geografía mexicana.

Uno de esos distinguidos personajes que darán lucimiento al encuentro internacional es Manuel Figueroa Pastor, dirigente de la Asociación de Pueblos Mágicos de Quintana Roo y en particular Tulum, localidad que a pesar de sufrir embates por grupos delictivos, es reconocido en el orbe por sus impresionantes vestigios mayas, el mar azul turquesa del Caribe así como su arena blanca.

El joven empresario ha demostrado calidad y experiencia para cifrar en todo lo alto del turismo universal a Tulum, otra de las joyas de la entidad que en sus 48 años de haber sido fundada, tiene ya un sitial de privilegio, gracias al trabajo arduo desempeñado por Figueroa Pastor. Enhorabuena.

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.