Política

Primer caso

  • Vida cotidiana
  • Primer caso
  • Luis Walter Juárez

Mientras que la Secretaría de Salud en Coahuila confirmó el primer caso de “viruela del mono” en Torreón, a nivel nacional ya circulan las nuevas variantes del ómicron, del virus del covid-19, lo que está haciendo de este virus un cuento de nunca acabar. 

En Torreón, se dijo que el contagiado fue un joven de 28 años, quien estuvo en la Ciudad de México, aumentando la cifra en la entidad a 12 personas infectadas por esta viruela. 

Dentro de los contagiados, informó Roberto Bernal Gómez, titular de la Secretaría de Salud, que ya hubo algunas altas, sin especificar y solamente indicó que no hubo mayores complicaciones en la salud de los contagiados, salvo los síntomas que aparecen por la enfermedad, destacando las erupciones en la piel. 

Destacó que todos los casos que se han presentado en Coahuila son importados, pero que las personas que pasan el periodo de 21 días bajo observación son dados de alta y salen a realizar sus vidas normales. 

Lo que preocupan son dos nuevas variantes del covid-19, la BQ.1 y la BQ.1.1, de la cual se ha dicho que su contagiosidad y propagación es 30 veces mayor que las otras mutaciones que han sido identificadas, pero lo peor es que estas evaden la respuesta de cualquier vacuna aplicada. 

El Instituto Nacional de Medicina Genómica reportó que el primer caso con BQ.1 fue en una mujer de 40 años, de la Ciudad de México, a quien se hizo la prueba el 20 de septiembre de 2022, y cuyos resultados se dieron el 3 de octubre del 2022. 

Otro caso se reportó en otra mujer de 45 años en la ciudad de Querétaro, la cual acudió a un hospital local el 7 de octubre del presente año, dando el resultado de la nueva variante 20 días después. 

Se dice que la pandemia por covid-19 no ha terminado, que habrá una nueva ola y ya están dando las alertas en Europa y además se ha dicho que en Estados Unidos más de 4 millones de personas se han inoculado contra el ómicron en la última semana, ante el temor a contagiarse. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que BQ.1.1 se ha reportado en 29 países, quitando a la que resultaba, hasta ahora, la de mayor contagios. 

Parece que el covid-19 llegó para quedarse y solamente da respiros y de nuevo vuelve a atacar, por lo que nuevamente se empiezan a ver a personas infectadas y los hospitales a saturarse. 

Pero eso parece no preocupar realmente, ya que las restricciones a nivel mundial, han estado desapareciendo y la vida ha vuelto a la normalidad.


Walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.