Cultura

Ropaje que baja al suelo

Me había dormido y al despertar la muda pantalla televisiva me enviaba las imágenes de una hermosa mujer dialogando en subtítulos con un joven de barba y melena, ambos vestidos como “de cruzadas”. Fui entre velos oníricos a la guía: “HBO Mundi 926. La leyenda del caballero verde. Redescubre la fantástica historia de Sir Gawain, testarudo sobrino del Rey Arturo, que va en busca del Caballero Verde, un gigantesco ser de piel verde”. 

No sé el nombre de la actriz, ni importa; era adecuadísima, con la hermosura y las maneras exactas para lo que ocurría en la pantalla. Pero sólo si lo completaba yo con lo que ocurría dentro de mi cabeza, es decir, dentro del poema en que se basa la película: Sir Gawain y el Caballero Verde, de formidable poeta anónimo en el siglo XIV; un poema firme de fe cristiana pero aún goteante de paganismo. Abundo: lo que veía en pantalla era un episodio más del departamento Lo que no puede filmarse; o bien, y con todo y signo de gatito, lo que #Sólo en literatura.

Como otros incontables Caballeros en pos de algo, entre varias pruebas Gawain debe pasar la ineludible de la pureza. Por lo general,  la tentatriz es una especie de Fata Morgana que busca faulear sexualmente al Caballero. En el caso de Gawain, es la Dama del Castillo donde se hospeda quien al menos tres veces busca hacerlo caer. Pero poéticamente esta Dama del Castillo se cuece aparte respecto a otras tentatrices; cuando el poeta se da cuenta de que la ha creado más allá de su intención en el poema, advierte con candor insuperable que la Dama buscaba hacer pecar a Gawain “por otros motivos, además”. Es decir: que ha estado ahí porque se trata sólo de un obstáculo rutinario o convencional en una de Caballeros.

Demasiado tarde. La Dama del Castillo se le escapó de las manos. En un momento del poema se lee que ella avanza hacia Gawain envuelta en un arrebatador “ropaje que baja al suelo”. Esta belleza se atiene a sí misma, se sostiene en sí misma. El poeta ya no puede rebobinar.


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • lmacx@prodigy.net.mx
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.