Política

Thánatos

  • Desde mi rincón
  • Thánatos
  • Luis Augusto Montfort García

A diferencia de los demás animales, hay para el ser humano la necesidad imperiosa de explicarse lo que pasa no solo en su entorno, sino también consigo mismo. 

Tal vez por eso cada época y cultura ha tratado de encontrar la causa de las cosas, y a falta razones, creado los mitos adecuados que nos den respuestas.

Así; los griegos precristianos inventaron numerosos relatos y personajes para entender fenómenos universales como el amor, la belleza, la sabiduría etc. y entre ellos, uno que según sabemos hasta la fecha forma parte de la vida de todo ser viviente: Thánatos.

La Muerte natural o sin Violencia (Thánatos) junto con su gemelo El Sueño (Hipnos), La Muerte Violenta (Ker hija de “Nix” la noche), El Destino (Moiras), La Discordia (Eris), La Condenación (Moros); La Vejez (Geras) y La Venganza (Némesis) entre otros; formaban un equipo invencible del qué, nadie, ni entonces ni ahora, ha logrado escaparse.

No, no estoy obsesionado con la muerte como alguien pueda suponer por mis recientes textos, lo que pasa es que cada mañana me topo con ese funesto equipo griego desde la mañanera de AMLO, hasta las últimas noticias del día. 

Tal parece que Thánatos y sus cuates, ya son invitados cotidianos en nuestro país, o tal vez siempre lo han sido, solo que ahora el Covid 19 y algunas calamidades humanas los han descobijado.

Es entendible que nos resistamos a aceptar la muerte, pues nuestro organismo funciona y está diseñado para sobrevivir, pero tal vez no entender y no aceptar la muerte es una forma de no entender la vida y sus avatares. 

Recién leí del incremento de trastornos mentales en quienes han perdido a alguien y por las medidas sanitarias no tuvieron oportunidad de “despedirse”, esto me hizo recordar a Gandhi, cuando decía que por la naturaleza de la vida, lo mejor es estar preparados para morir en cualquier momento. 

Entender el “Thánatos” resulta un eficaz antídoto contra el “Síndrome de Hybris”, (la arrogancia y soberbia como equivalentes del pecado griego). 

Por cierto, dice un antiguo proverbio: “Aquel a quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.