Deportes

Nadie es profeta en su tierra

  • Aquí, en corto…
  • Nadie es profeta en su tierra
  • Luis Alberto Azcona

Sin lugar a duda que esta expresión de contenido religioso -tomada de un escrito de Lucas, en la que Jesús de Nazaret aparentemente advierte de la dificultad de predicar en el lugar de pertenencia- viene más al caso que nunca, ya que pocas veces he visto tanta animadversión hacia una persona en particular.

Y es que todo este “mamonario” cultural que antecede, mis tres ávidos y entusiastas lectores, viene a colación ya que en estos últimos días he visto como el mejor futbolista mexicano de la historia, Hugo Sánchez, ha sido objeto de críticas, ataques y todo tipo de agresiones y burlas de público en general, “especialistas”, comentaristas y demás fauna “redsocialera” que se apasiona sin límite.

Y créanme que por más que trato de entender, nomás no encuentro el motivo de su disgusto, y mucho menos al son de los siguientes argumentos: ¿cómo es posible que este carnal levante la mano y pida una oportunidad? ¿A quién quiere engañar, si no tiene los tamaños para semejante reto? ¡De ninguna manera es mejor que Mourinho o Zidane! ¡Maldito ególatra, solo quiere lucirse y agrandar su currículo!

¿En verdad es tan patético que un mexicano se apunte para un cargo como entrenador del Real Madrid? ¿En verdad alguien duda del carácter y empuje de un personaje triunfador y exitoso como Hugo Sánchez? ¿En realidad es tan jodido postularse, hacerse ver y buscar lograr un sueño profesional de tal magnitud?

En mi particular percepción, no lo creo. De hecho, pienso que en nuestro país abundan los mediocres que solo ven la vida pasar esperando que el éxito les caiga del cielo. Estoy seguro de que muchos esconden un profundo malinchismo escudándose en un tema de falta de capacidad, cuando es un hecho probado que Hugo siempre ha tomado y enfrentado riesgos de los que ha salido muy bien librado.

¿Entrenador fracasado? Tampoco lo creo, pues llevó a Pumas a conseguir un bicampeonato que muchos que se dicen más capaces no han logrado; igual logró que el Almería no descendiera, mientras que en la selección tuvo altibajos que muchos otros han tenido en su carrera y que no han sido tan duramente juzgados.

Es un hecho lamentable en nuestra idiosincrasia el no perdonar el éxito ajeno o envidiar los logros que otros han conseguido por esfuerzo propio. Un mexicano es el peor enemigo de otro mexicano y muy pocos pueden rebatirlo. Hoy Chicharito y Vela son ejemplos contundentes de ataques constantes solo por ser exitosos.

Por todo esto, no entiendo como en España muchos piden al mexicano como entrenador, mientras que aquí les parece absurdo. Entonces en ese tenor, nada me daría más gusto que Hugo Sánchez llegara al Real Madrid y tuviera éxito, solo para una vez más, callar tantas bocas que dicen lo contrario. Al final de cuentas, nadie es profeta en su tierra.

Síganme en Twitter: @AzconaMilenio

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.