Deportes

De nuestro bajo nivel y el posible regreso a copas en América…

  • Aquí, en corto…
  • De nuestro bajo nivel y el posible regreso a copas en América…
  • Luis Alberto Azcona

Desde hace algunas semanas les he venido comentando, mis tres ávidos y entusiastas lectores, de lo mediocre que, a mi juicio, me parece el nivel del futbol mexicano y de las ligas que lo conforman. Ni que decir de selección nacional, pues clarito se nota que vamos por el mismo camino. 

En mi particular percepción, desde que México se retiró de las competiciones de la Conmebol se ha acentuado este declive. Añádanle el poco interés que la afición ha mostrado y los números en los ratings de las cadenas de televisión en ciertos partidos, para darse cuenta de que no hay que ser unos malditos genios para notar las pobres entradas que se registran en los estadios, tanto en juegos de Liga MX como en la Copa. Cruz Azul y Alebrijes fueron uno de tantos claros ejemplos. 

Y todo esto viene a colación por las recientes declaraciones de Jesús Martínez, propietario de Pachuca, en el sentido de que nuestro país está a dos pasos de regresar a estas competiciones, por lo menos a nivel de selecciones. Del mismo modo abordó una propuesta que unificaría a todo el continente en un solo torneo a nivel de clubes. 

Si algo me queda claro, es que Jesús Martínez es de los pocos propietarios que realmente se dedica a su negocio. No es un misterio el éxito que ha tenido trabajando con su cantera, aunque muchas veces los resultados no se vean en su propio equipo. Para el caso, siento que, aunque la intención de Jesús es válida, también es meramente utópica.

Recuerdo con claridad el duro mensaje que hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en un viaje realizado a propósito de la investidura de seis jugadores sudamericanos al Salón de la Fama del Pachuca, en el que mencionó tajante que hasta entonces no había nada y que la información manejada eran rumores de la prensa mexicana y que el regreso de los clubes y selección eran meras especulaciones. 

Para el caso, yo sigo pensando que los negociadores mexicanos pensaron que jugar la carta del beneficio económico que México generaba para la Conmebol sería suficiente y esto resultó lo más alejado de la realidad. Sudamérica sí vive sin México, pero nosotros no podemos elevar el nivel sin ellos y esa es una lamentable realidad. 

Este 2019 se cumplen tres años en los que los clubes mexicanos dejaron de participar en competiciones sudamericanas, mismos en los que se refleja el nivel que tenemos: juegos aburridos, poca asistencia y poco interés. Y créanme que nada me gustaría más que ver a nuestros representativos de regreso y jugando contra potencias brasileñas o argentinas, en lugar de tristes partidos contra equipos de Concacaf. Así las cosas.


Síganme en Twitter: @AzconaMilenio 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.