Deportes

De MLB y decisiones erróneas

  • Aquí, en corto…
  • De MLB y decisiones erróneas
  • Luis Alberto Azcona

Esta semana, mis tres ávidos y entusiastas lectores, me han estado dando vueltas en la cabeza algunas preguntas de esas que, ustedes saben, se me ocurren de la nada y de madrazo con mucha frecuencia; de esas de las que normalmente no obtengo respuesta oportuna. Obviamente esos cuestionamientos me tienen medio atorado para culminar con mi sesudo análisis beisbolero de la Serie Mundial, así que les platico… 

Éstos son unos ejemplos: ¿En qué se basa un mánager de las Grandes Ligas para tomar una decisión que sea la mejor posible para su equipo? ¿Cómo no afectar el rendimiento del equipo con una resolución, pues me queda claro que no es lo mismo un partido de temporada regular, que uno de playoffs? ¿Cómo saber cuando se aplica un criterio correcto y se hace una evaluación de cierta situación de un juego, para tomar una determinación? 

Y todo esto viene al caso porque por segundo año consecutivo, los Dodgers de Los Ángeles se encuentran disputando la Serie Mundial, pero en esta ocasión se han puesto abajo rápidamente por dos juegos.

Me llama poderosamente la atención la forma en que el mánager Dave Roberts ha hecho rotación de su cuerpo de picheo y me doy cuenta de que las derrotas han venido ligadas a una mayor cantidad de lanzadores saliendo a la loma como relevo. No sé si sea casualidad, pero cada vez que cambiaba un pitcher, lo recibieron con anotaciones en contra.

En el primer juego de la serie, Clayton Kershaw fue removido después de lanzar cuatro entradas completas, dejando el marcador 3-2 a favor de Boston. Entrando Ryan Madson al relevo, recibió dos carreras en el quinto episodio, cediendo su lugar al mexicano Julio Urías y posteriormente a Pedro Báez, quienes realizaron un excelente trabajo para mantener el marcador 5-4. Finalmente, un relevo más y Alex Wood fue recibido con un jonrón de tres carreras para dejar el marcador 8-4. Cinco lanzadores en total. 

En el segundo juego de la serie, Hyun-Jin Ryu fue designado abridor y completó una aceptable labor dejando el partido en la cuarta entrada y dos tercios con el marcador favorable a los Dodgers 2-1. Nuevamente Ryan Madson viene al quite, para otorgar una base por bolas con carrera y ser conectado por un doblete con casa llena, productor de dos carreras más. Seis lanzadores usaron en este juego y salieron derrotados. 

Si ustedes recuerdan, en la Serie Mundial de 2017, Roberts hizo lo mismo rotando nueve lanzadores en el J2, seis en el J3, siete en el J5 y cinco más en el juego séptimo y definitivo para caer ante los Astros. Llámenlo casualidad si quieren, pero para mi son errores a la hora de tomar una decisión. Así las cosas.

Síganme en Twitter: @AzconaMilenio 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.