No sé si ustedes, mis tres ávidos y entusiastas lectores, pero en mi caso, que soy un ignorante en muchos temas deportivos y de la vida en general, les tengo que confesar que a pesar de que soy gran fanático del arte de tirar los puños por delante, nunca había escuchado acerca del boxeador Michael Rocky Fielding, a quien Saúl Canelo Álvarez enfrentará hoy por la noche en el Madison Square Garden de Nueva York.
Primeramente, me llamó poderosamente la atención la diferencia de estatura y alcance: Fielding trae algo así como 1.87m, mientras que el Canelo alcanza a levantar 1.75m sin tener que subirse a un banquito. He de decirles que ayer que vi por televisión la ceremonia de pesaje, no pude evitar reírme un poco y esta escena me trajo de inmediato a la cabeza la película de Silvester Stallone, “Rocky IV”, en la que el peleador Ivan Drago le saca media cabeza a su oponente y desde ese momento se presagia una madrina de antología.
Con esto no quiero decir que la misma situación se repita con Saúl, pero a veces es bueno escarmentar en cabeza ajena -aunque sea ficticio el ejemplo-, sobre todo cuando tienes enfrente a un boxeador que te supera en estatura y alcance, que es campeón en su categoría y que además tiene un récord de 28 peleas con 27 victorias, de las cuales 15 han sido por nocaut, y con solo una derrota en su historial.
Me queda claro que muchos de los perrones expertos han catalogado a Fielding como otro bultazo de los tantos que le han puesto al Canelo, sin embargo, yo nunca he descartado una sorpresa en peleas de box. Primero por la cantidad de dinero que se apuesta, y segundo porque he visto a campeones como JC Chávez y Mike Tyson caer derrotados frente a verdaderos desconocidos por los que nadie ponía un centavo.
También creo que un tema a considerar seriamente es la diferencia en peso. El Canelo Álvarez sube de categoría una vez más, de mediano a semicompleto, por lo que naturalmente la intensidad y fuerza de los golpes tiende a disminuir y si lo recuerdan, eso fue notorio en la primera pelea que tuvo ante GGG. Por su parte, Fielding está en su peso y aunque la diferencia en gramos es muy poca, está acostumbrado a enfrentar a peleadores en el mismo rango.
Es un hecho que el récord de Canelo no es menos impresionante y que su 53-1-2, -con 35 ganadas por KO y una sola derrota ante Floyd Mayweather-, tendrá algo que decir. Si piensan apostar, yo personalmente pondría una cantidad en Fielding, pensando en la posibilidad de una sorpresota. Así las cosas.
Síganme en Twitter: @AzconaMilenio